Mojo Vision ha creado unas lentillas que podrían aportar toda la información que a día de hoy brindan los ciclocomputadores, pulsómetros y sensores, directamente en la retina
Hasta ahora hemos visto gafas inteligentes de todo tipo, pero… Y si esa misma tecnología se aplicase en lentillas. ¿Significaría el fin de muchos de los gadgets que hoy en día tenemos como imprescindibles?
Sobre ello está trabajando Mojo Vision, que ha desarrollado unas lentes de contacto inteligentes, que tienen una pantalla integrada para brindar información sin obstruir en la visión. La lente utiliza lo que se describe como la “pantalla microLED dinámica más densa del mundo” que puede superponer imágenes digitales, símbolos y texto en el campo de visión natural de los usuarios.
Se afirma que la pantalla que proporciona la información es pequeña, del tamaño de un grano de arena, con una pantalla de 300 x 300 píxeles. Mojo Vision también se asoció recientemente con TrailForks para facilitar –de momento– datos referentes al ciclismo, como la velocidad, orientación, pulso, vatios. Algo que fácilmente se puede replicar en la carrera a pie o en la natación. De hecho, se ha anunciado la colaboración con Adidas, con el running como nexo de trabajo.
Las Mojo Lens tienen como objetivo proporcionar la información necesaria “sin obstruir su vista, restringir la movilidad o evitar las interacciones sociales”. De esta manera, la marca se desmarca de soluciones de realidad aumentada que son totalmente inmersivas.
Aún queda por ver si dicha tecnología tendría éxito, ya que está bastante claro que las gafas no han tenido mucho éxito. Muchas veces por la fragilidad o el precio de estas, aunque en términos de producción, los gastos podrían ser similares.
El CEO de la marca David Hobbs, afirmaba a un portal internacional de ciclismo: “Una de las cosas realmente interesantes que aprendimos, especialmente con el ciclismo de montaña, es que hay un deseo real de tenerlo todo lo más simple posible. Dirección y punto. Los senderos, incluso si están bien mantenidos, pueden no estar bien marcados. Eso no pasará con unas lentes como las nuestras.