Publicidad

Conoce Best Bike Split, posiblemente la mejor app para la gestión del esfuerzo en competición.

¿Qué es Best Bike Split? Sin lugar a dudas, una de las mejores app para la planificación y gestión del esfuerzo en carrera. Utiliza diferentes algoritmos para -teniendo en cuenta tus datos de potencia, bicicleta, características del circuito y condiciones de carrera- elaborarte un plan personalizado y que puedas marcar el mejor ritmo, y los mejores tiempos parciales y en meta posibles.

Lleva ya unos años en el mercado, pero ha vuelto a la palestra con el progresivo aumento de ciclistas y triatletas amateurs que entrenan por vatios. Con sólo registrarte y añadir tus datos personales y características de las bicis que usas habitualmente, ya puedes empezar a descubrir sus diferentes funcionalidades.

Es la aplicación perfecta para aquellos que busquen la máxima eficiencia, permitiendo arañar un valioso tiempo al crono cuando cruces la meta. Si eres de la vieja usanza y te gusta entrenar y competir por sensaciones, posiblemente Best Bike Split no es lo ideal para ti, sin embargo, si ya no concibes tus entrenamientos de ciclismo sin potenciómetro o estás pensando seriamente en empezar a planificar tus entrenamiento en base a la potencia deberías, al menos, echar un vistazo a la demo que hay disponible en su web.

Publicidad

Hay centenares de circuitos existentes y disponibles en la aplicación, no obstante, podemos cargar cualquiera que deseemos con archivos .GPX y/o .FIT, descargándolos desde nuestras plataformas de entrenamiento habituales: Strava, TrainningPeaks, Garmin Connect, etc.

Entre sus características principales destacan la predicción de tiempos y ritmos de carrera, y la planificación de objetivos de potencia ideales para los días de competición. Además, permite entrenar de manera previa los planes de carrera en diferentes plataformas virtuales, visualizar las diferencias de tiempo final según variables como el peso del ciclista, ver como el clima puede afectar a la estrategia y ser determinante en el tiempo final que marquemos, o incluso mostrar aquellos momentos óptimos para atacar o no durante las carreras.

Si os ha picado el gusanillo podéis registraros y utilizar la versión gratuita (bastante completa e intuitiva), o incluso contratar la versión premium, con un coste aproximado 99 euros al año, o de 16 euros cada mes.

https://youtu.be/83lS27_Qlsc

 

Comentarios

comentarios

Publicidad