El portal de ciclismo GCN tuvo la oportunidad de “tocar” de cerca la Cervélo S5 de Wout van Aert, con la que ganó la Amstel Gold Race

Siendo el límite de 6,8kg para todas las bicis que tomen salida en una carrera UCI, una norma que se inscribe en el conjunto de reglas casi obsoletas -que están lejos de traducirse en una protección real para el ciclista-, la consecución de la bici más aerodinámica del pelotón, estará a la orden del día durante muchos más años.

Un buen ejemplo de ello es la bici que presentamos a continuación, la Cervélo S5 con discos, que monta Wout van Aert.

Con esta bici, el corredor del Jumbo-Visma ha logrado imponerse en la Gent-Wevelgem, ser 3º en la Milán-San Remo, además de conquistar recientemente la Amstel Gold Race.

Todos estos resultados, entre otros, le han permitido colocarse 3º en el UCI World Ranking, sólo superado por Primož Roglič y Tadej Pogačar.

Para sembrar ese palmarés en los primeros meses de 2021, WvA se ha valido del mísil de Cervélo, que se vende como una de las más rápidas en túnel del viento y fuera de él, con la ‘mastodóntica’ potencia en V que patentaron los canadienses.

Además, la horquilla ‘imita’ al sistema que ya implementó Trek en su día con la Madone, que permite mantener el conjunto siempre en la dirección que marque el manillar.

Lo cerca que encontramos el triángulo trasero en el cuadro, hace suponer que se tratará de una bici no muy cómoda (en cuanto a absorción de irregularidades del asfalto) pero sí que dará lugar a una posición muy ventajosa cuando la bici esté lanzada a gran velocidad.

De hecho, sería un cuadro que perfectamente se podría ‘transformar’ en cabra en un momento dado.

Team Jumbo-Visma | Cervélo Cycles

Datos técnicos

  • Cuadro y horquilla: Cervélo S5 (talla 56)
  • Ruedas: Shimano Dura Ace C60
  • Neumáticos: Vittoria Corsa Tubular

  • Manillar y potencia: Cervélo S5
  • Tija: Cervélo S5
  • Sillín: Fizik Antares Braided
  • Frenos: Shimano Dura Ace 9120
  • Transmisión: Shimano Dura Ace 9100 (con potenciómetro)
  • Pedales: Shimano Dura Ace 9100
  • Desarrollo de platos: 53/39
  • Potenciómetro: Shimano
  • Cassette: Shimano Dura Ace 9100, 11-30

  • Peso: 8.14kg
  • Altura del sillín: 79cm
  • Reach: 62cm
  • Medida manillar: 40cm
  • Potencia: 120mm
  • Bielas: 172.5mm
  • Anchura cubiertas: 26mm

Polémica del peso

Pese a la delicada atención al detalle que presentan todas y cada una de las bicis sobre las que pedalan los PRO’s, hay un detalle que no se le escapa ni al más hooligan de la marca canadiense. Y estamos hablando del peso…

8,14 kg de peso suena demasiado para una bici con la que se quieren ganar carreras con cierto desnivel. ¿O no?

Si tomamos como referencia otro avión como la Aeroad CFR de Canyon, nos encontramos con una bici de las mismas características -e igualmente montando discos- que marca un peso sobre la balanza de 7,3kg.

Sin embargo, estamos hablando de que es una bici que mueve el mismísimo Wout van Aert. El belga de 26 años, mide 1’87m de altura y pesa 78kg. Estamos hablando de más de 15kg de diferencia respecto a muchos profesionales que compiten contra él.

Haciendo cálculos rápidos: 15 kilos x 18 vatios (lo máximo que ‘pica’ un supersprinter en los últimos 200m de una carrera) = 270w.

La diferencia de poder transmitir esos 270w puede pasar por montar una estructura rígida que permita que toda la fuerza que WvA aplique desde el manillar hasta los pedales, se transforme en velocidad pura en la volata.