Categorías: ActualidadPortada

Ciclistas profesionales que acaban en el triatlón…y viceversa

El vínculo entre ciclismo y triatlón no es nuevo, pero en los últimos años se ha intensificado hasta convertirse en un fenómeno que redefine ambos deportes. Desde estrellas consolidadas del WorldTour hasta nombres históricos, cada vez más ciclistas encuentran en el triatlón un espacio para prolongar su carrera, reinventarse o simplemente explorar desafíos distintos. El movimiento también sucede a la inversa: triatletas que prueban su talento en el ciclismo.

En este artículo queremos repasar, desde Triatletas en Red, a los protagonistas más relevantes de esta relación bidireccional.

FIGURAS EN ACTIVO: DEL CICLISMO AL TRIATLÓN

Cameron Wurf (AUS)

Quizá el ejemplo moderno por excelencia. Tras competir en la élite del ciclismo con Ineos, Wurf se consolidó como triatleta de alto nivel, con actuaciones regulares en Kona y varios podios destacados en Ironman. Su capacidad para rodar con los mejores ciclistas del planeta y correr a pie a un gran nivel le han convertido en símbolo de la versatilidad del triatlón actual.

Ruben Zepuntke (GER)

Ex corredor de Cannondale-Drapac en el WorldTour. Sus parciales en bicicleta siguen siendo de nivel profesional, y se ha convertido en un habitual de la media y larga distancia con actuaciones sólidas.

James “Jimmy” Whelan (AUS)

Tras siete años en equipos profesionales —incluyendo EF Education— dio el salto al triatlón, aunque su progreso se ha visto frenado por la natación. Su reciente rendimiento en la media maratón de Valencia (1:01:38) demuestra que podría decantarse definitivamente por el atletismo, dejando el triatlón en pausa.

LEYENDAS CON DOBLE CARRERA (CICLISMO Y TRIATLÓN)

Lance Armstrong (USA)

Antes de sus años gloriosos —y posteriores sanciones en el ciclismo— Armstrong surgió en el triatlón. Tras retirarse del pelotón en 2011, volvió al multideporte con el objetivo declarado de clasificarse para Kona, con podios en 70.3 hasta que la USADA lo suspendió de por vida en 2012.

Lyn Lemaire (USA)

Pionera absoluta. Primera mujer en completar un Ironman (1979) y ciclista de alto nivel con un título nacional en contrarreloj. Un referente histórico en la intersección entre ambos deportes.

Steve Larsen (USA)

Compañero de Armstrong, dejó el pelotón para convertirse en un triatleta de éxito: victoria en Ironman Lake Placid y un noveno puesto en Kona en uno de los días más duros de la historia de la prueba. Falleció en 2009 a los 39 años durante un entrenamiento.

Alexandre Vinokourov (KAZ)

Tras dejar el ciclismo profesional, el ciclista de Kazajistan probó el triatlón compitiendo en distintas pruebas de media y larga distancia con grandes actuaciones.

Karin Thurig (SUI)

Caso paradigmático de compatibilidad. Tres veces campeona del IRONMAN Suiza y medallista mundial en contrarreloj UCI. Alternó varias temporadas en ambos circuitos con resultados de élite.

Emma Pooley (GBR)

Campeona mundial de CRI y medallista olímpica que, mientras continuaba en el ciclismo profesional, acumuló podios en media distancia y una victoria destacada. Tras retirarse, volvió brevemente al triatlón.

Andrew Talansky (USA)

Ganador del Dauphiné en 2014, pasó directamente al triatlón tras su retirada del ciclismo. Compitió profesionalmente en media y larga distancia entre 2018 y 2019.

Laurent Jalabert (FRA)

Uno de los ciclistas más completos de los 90 —ganador de la Vuelta a España, varias etapas en Tour y Giro y número uno del ranking UCI— encontró una segunda vida deportiva en el triatlón y el duatlón tras retirarse del pelotón. Llegó a competir en pruebas Ironman, destacando en su grupo de edad gracias a su impresionante nivel sobre la bici y a una sorprendente capacidad para correr maratón tras 180 km de esfuerzo.

Greg Van Avermaet (BEL)

Campeón olímpico de ruta en 2016, múltiple ganador de clásicas y uno de los nombres más admirados del ciclismo moderno. Tras su retirada, se lanzó al triatlón con enorme éxito: ganó su grupo de edad en el Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de Marbella hace unas semanas, demostrando que su motor sigue intacto y que su transición puede llegar a ser muy seria si decide apostar por pruebas de larga distancia.

EL CAMINO INVERSO: DEL TRIATLÓN AL PELOTÓN

Taylor Knibb (USA)

Cruzó el puente en sentido contrario: representó a Estados Unidos en París 2024 tanto en triatlón como en contrarreloj individual, un doblete de enorme dificultad.

Paula Findlay (CAN)

Ejemplo de éxito híbrido. Tres veces campeona nacional de contrarreloj de Canadá y habitual en competiciones internacionales UCI, alternándolo con una carrera consolidada en media distancia.

Jennifer Luebke (USA)

Triatleta profesional hasta 2015 que luego dio el salto al ciclismo, compitiendo tres años como profesional nacional.

Anna Noguera (ESP)

Ejemplo español reciente: compitió en triatlon durante años, se pasó al ciclismo en 2024 y regresó después al triatlón para proclamarse campeona de España de media distancia este año 2025.

Javier Romo (ESP)

El triatleta español pasó del triatlón al ciclismo en el año 2020 siendo fichado en un principio por el equipo Astana donde militó 3 temporadas. En el año 2024 fue fichado por Movistar Team donde actualmente sigue siendo ciclista profesional.

Maya Kingma (NED)

Triatleta internacional de corta distancia que en 2025 se incorporó al equipo femenino WorldTour EF Education-Oatly, combinando su temporada WTCS con pruebas ciclistas.

¿UN RUMOR O EL SIGUIENTE GOLPE? EL CASO VAN DER POEL

Las redes explotaron cuando Greg Van Avermaet publicó en Strava una sesión de aguas abiertas titulada “Introduciendo a Mathieu van der Poel en el triatlón”.
El campeón del mundo en ciclocross, ruta y gravel no ha confirmado nada, pero incluso la posibilidad de verle en un IRONMAN ha disparado la imaginación de la comunidad.
El precedente de Van Avermaet, que tras retirarse ganó su grupo de edad en el Mundial 70.3 de Marbella, demuestra que la transición no solo es realista: es competitiva.

UNA TENDENCIA QUE SIGUE CRECIENDO

Lo que hace décadas era una rareza se ha convertido en una corriente estable. Ya no se trata solo de reciclar talentos, sino de encontrar nuevos horizontes profesionales en deportes cuya exigencia, tecnología y visibilidad crecen cada temporada.

La lista seguirá ampliándose. Y, viendo la cantidad de ciclistas que ya entrena en piscina y corre a pie entre carreras… es solo cuestión de tiempo hasta que otro gran nombre anuncie que probará suerte en un triatlón.

Luis C (ZONA TRIATLÓN)

Triatleta popular, casado y padre de dos niños. Cosecha 1981. Fundador de ZONA TRIATLÓN donde, a través de las RRSS, intento dar a conocer este bonito deporte. A través del running llegué, hace unos años, a esta locura llamada triatlón y que ahora me apasiona. Sígueme si te apasiona el multideporte.

Entradas recientes

Confirmado: Antonio Benito no estará en la Gran Final de T100 en Catar

Todo apunta a que el español no ha superado sus problemas físicos y su temporada…

12 horas hace

Más ‘madera’ en la Media Distancia: esta es la estrella que debutará en unos días

Uno de los hombres del TOP3 de las Series Mundiales apuesta por experimentar a final…

22 horas hace

Estas son las confesiones más heavies de Charles-Barclay de lo sucedido entre Kona y Marbella

La inglesa y su marido revelan los instantes más dramáticos de Kona y hasta qué…

22 horas hace

Lazer presenta el IMPALA KINETICORE con la revolucionaria tecnología DUALCORE

La marca anuncia una nueva era en protección para bicicletas de montaña, desarrollada en colaboración…

1 día hace

The Millars 2026 supera los 1.000 inscritos y acelera hacia los 2.000 participantes

The Millars UCI Gran Fondo World Series 2026 sigue sumando ciclistas a un ritmo imparable.…

1 día hace

Demanda contra Nike: Una ex-atleta acusa a las Alphafly 2 de provocarle una grave lesión.

En su denuncia, la atleta alega que las AlphaFly 2 desencadenaron una fractura severa en…

2 días hace