Categorías: Actualidad

David Cantero, busquen al ‘10’

Tras dar otro paso más en la Riviera Francesa y a falta del último compromiso el  joven triatleta refuerza su posición dentro de las Series Mundiales como referente español y atlético.

9,6,8,10 puede parecer el inicio de un número telefónico o un juego mental de esos veraniegos donde debes encontrar la lógica a ese acertijo matemático para encontrar el siguiente dígito y lo cierto es que los resultados de David Cantero parecen tenerla, no bajar del TOP10 en las Series Mundiales de 2025 como patrón.

Así lo confirman sus participaciones en cuatro de las cinco primeras paradas del circuito – solo evitó el viaje a Yokohama –, la última este pasado fin de semana donde su décima posición en las Series Mundiales de Riviera Francesa contribuían de manera significativa en la firma del mejor fin de semana de lo que va de curso para la Triarmada en la corta distancia con tres representantes dentro del TOP10: el sexto puesto de Alberto González (en su segunda aparición de la temporada); y el doble TOP10 de Anna Godoy y el propio Cantero.

EL ‘HOMBRE’ DE LA TRIARMADA EN 2025


Una perfecta estabilidad en su rendimiento que le ha convertido en la mejor baza española de cara a la clasificación general que echará el telón en las Series Mundiales en Wollongong (Australia). A falta de tres citas, el valenciano se mantiene en una sólida séptima posición en la élite masculina con el magiar Csongor Lehmann como mayor amenaza para bajarle de la misma y apuntando al TOP5 que en la actualidad ocupa el alemán Henry Graf.

Pasado el ecuador del curso, Cantero cumple con los objetivos que se marcó a principios de año y que nos confesó en exclusiva: “Lo más importante es consolidarme en el circuito de las Series Mundiales y estar luchando con los mejores”. Algo que sin duda está consiguiendo competición tras competición, incluso ahora que Alex Yee y Hayden Wilde han regresado al circuito. Ni siquiera la presencia del campeón y subcampeón olímpico lo han apeado de las primeras diez plazas de la tabla.

CORRER, UN SEGURO DE ‘VIDA’ PARA LAS ASPIRACIONES DE CANTERO


La portentosa carrera a pie del entrenador por Roberto Cejuela tiene mucho que ver con ese salto dentro del TOP10. Y, no por conocida su capacidad, esta merece menor reconocimiento, sino todo lo contrario. Lo demuestran las estadísticas que han colocado a Cantero como uno de los mejores del tercer segmento, sinónimo de remontadas o defensa hercúlea de su posición y al igual que sucede con sus resultados finales, tampoco se ha ‘bajado’ del TOP10, sino que incluso ha sido el encargado de marcar la referencia en las pruebas iniciales.

En la inaugural Abu Dabi fue el más rápido del 5K con un crono de 14:05, ocho segundos más veloz que Wilde (14:13); actuación que repitió en el 10K de Alghero donde con un 29:59 fue el único en bajar del sub’30’ y mejoró el 30:05 de Hugo Milner y el 30:09 de Miguel Hidalgo, ganador aquella jornada. En Hamburgo, de nuevo sobre una distancia de 5K fue el octavo triatleta – misma posición final – con un crono de 14:21, medio minuto más lento que un Matt Hauser (13:50) cuya carrera le valió el triunfo. Y este pasado domingo, firmó otro TOP8 en el 5K de Riviera Francesa. En esta ocasión, paró el tiempo en 14:00, necesitando poco más de veinte segundos extra a los que empleó Hauser (13:36) para reforzar su liderato con otra victoria y erigirse como el hombre a batir no solo en meta sino en la faceta atlética del triatlón.

BUSQUEN AL ’10’


Tras la Riviera Francesa es hora de “empacar y volver para un sólido período de entrenamiento centrarse en la Gran Final en Wollongong”. El último eslabón para poner el punto y final a las Series Mundiales de 2025, la oportunidad definitiva para que aquel novel David Cantero de febrero logre a sus 22 años estar dentro del TOP10 mundial final en su primer intento y convertirse en un hombre a tener muy en cuenta en el nuevo ciclo junto a González, la última chance para “por qué no dar la sorpresa” y sobre todo, para completar la secuencia de un código (9,6,8,10…’x’) que espera no recurrir a un número superior a la decena para cerrarlo.

Porque en este 2025, sin balón ni regate, pero con zapatillas y velocidad, busquen al ‘10’ – o mejor dicho dentro del ‘TOP10’ – y ahí dentro encontrarán a David Cantero, como Messi pero diferente, quizá como Kempes.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

España se cuelga el bronce en el relevo mixto del Europeo Youth

El futuro de la Triarmada firma un buen papel en Austria donde rinde en lo…

8 horas hace

Graf y Potter a la caza de la fuga en Karlovy Vary en el estreno de Viñuela

Veteranía, juventud y sorpresa marcan los triunfos mientras que el gran papel de Godoy y…

9 horas hace

Sam Laidlow revela que le pasó durante la natación : “Estuve a punto de abandonar y subirme al barco”

Lo tenía todo para volver a brillar en casa. Tras su triunfo en Niza dos…

14 horas hace

Maite Jiménez-Orta y David Cantero, reina y rey del Campeonato de España Sprint en Águilas

La del Peñota Dental Alusigma y el de la Universidad de Alicante se coronan en…

17 horas hace

Mikel Ugarte en el TOP-10 del Campeonato de Europa de Larga Distancia.

Will Draper conquista el Europeo en Almere con un final de infarto, Daisy Davies deslumbra…

2 días hace