Triatletas en Red

REVERSE
Home Actualidad 5 consejos básicos para salvar tu entreno en días calurosos

5 consejos básicos para salvar tu entreno en días calurosos

0
(Ironman)
Publicidad

Las altas temperaturas ya están azotando el país, con lo que siempre es oportuno recordar los consejos para poder rendir aunque la calor invite a lo contrario

1. Aclimata tu cuerpo


Es muy importante acostumbrar el cuerpo al calor de manera progresiva. Empezar a salir los días de calor aumentando, poco a poco, volumen e intensidad.

Una de las grandes innovaciones que hemos visto en algunos gadgets deportivos, es que algunos ya te indican la adaptación al calor.

De hecho, el pulso es otro de los factores que nos puede ayudar analizar nuestra adaptación al calor.

Publicidad

2. Elige la mejor hora para salir a rodar


Aprovechar los momentos de más frescura será básico para poder seguir adaptándonos al calor. Las primeras y las últimas horas del día suelen ser los momentos más frescos, aprovecha para salir a correr.

En verano este rango va desde las 6h hasta las 9h en la mañana, y de 20h a 22h por la noche. Aunque siempre se puede trasnochar…

También os recomendamos usar esas horas para realizar los entrenamientos más intensos, donde el cuerpo suele aumentar mucho la temperatura.

3. El material y la ropa. Básicos


Seleccionar la mejor ropa posible para los días más calurosos es una decisión muy importante. Hay que apostar por ropa ligera, más bien de corte holgado y con capacidad de expulsar el sudor al exterior de forma rápida y eficiente.

Los accesorios más recomendables para días de calor y sol son: Las gafas de sol, gorra, visera, banda de pelo, botellas de mano, cinturones con bidones blandos, etc.

En cuanto a las zapatillas, es importante apostar por unas zapatillas con un corte superior abierto, con zonas para dejar respirar a los pies. Muchas de las zapatillas ‘recomendadas’ para triatlón pueden servir en el momento de buscar un modelo que cumpla con esto.

4. Bebe agua, mucha


Es importante mantener una buena hidratación a diario, no sólo en el momento de realizar ejercicio físico. No debéis esperar a tener la sensación de sed, eso quiere decir que ya estáis deshidratados.

Un descenso del 1% en la hidratación de nuestro cuerpo equivale a un 10% de merma del rendimiento físico. Debemos beber en pocas cantidades pero con regularidad.

Mientras corremos, no sólo perdemos agua, también perdemos sales minerales. Es por eso que es importante equilibrar esta pérdida con bebidas glucídicas y isotónicas.

5. Protégete del sol


Hoy en día ya hay mucha conciencia en este aspecto. Aún así, queda gente que sale a correr 2h – 3h sin aplicar crema protectora y al final la cosa siempre termina mal. ¡No hay excusas! Debemos salir con protección solar siempre, incluso los días que parece que no hay sol. Además, ya no hay problema para encontrar cremas protectoras específicas para hacer deporte.

Publicidad