Actualidad

El VentouxMan entre bastidores: Entrevista a Charles Doussot

El VentouxMan acaba de superar las 800 inscripciones y hemos hablado con su presidente, Charles Doussot, para que nos cuente los secretos del éxito. Además, estamos de enhorabuena, ya han confirmado la presencia el recordman de la prueba,  Erik Merino, la leyenda de Embrun Marcel Zamora y el gallego Cristobal Dios Ríos.

En pocos años ya os habéis hecho un hueco en la media distancia francesa. ¿Qué augurios tenéis para la edición de 2018?

La edición 2017 fue una verdadera prueba de fuego para la organización y el resultado fue muy bueno, siendo el evento todo un éxito. El clima fue perfecto y no hubo ningún problema durante la carrera. Así, que en general, todo el mundo quedó muy contento. Para 2018, tenemos una base de trabajo muy sólida y queremos progresar en aquellos puntos que nos parecieron mejorables, pero manteniendo el circuito y las infraestructuras. Puede afirmar, que por el momento todo pinta muy bien.

Este año repite Erik Merino… ¿Qué atletas están preparados para disputarle el triunfo?

Todavía es un poco temprano para anunciar con seguridad ciertos nombres, pero estamos muy contentos de que Erik venga a defender su título. Además, se enfrentará a otros dos españoles, Marcel Zamora y Cristóbal Dios Ríos.

Y en categoría femenina… ¿Qué triatletas serán por el momento las más destacadas?

En categoría femenina ocurre lo mismo, estamos expectantes, pero tenemos la confirmación de Carrie Lester, ganadora del EmbrunMan en 2016 y segunda en 2017. ¡Casi nada!

El VentouxMan tiene algunos elementos que son clave y parte de su éxito. ¿Qué tres aspectos son los que más destacas del Ventouxman y por qué?

Para nosotros, lo más importante es mantener en la competición un ambiente familiar, pero siempre evolucionando y progresando. En primer lugar, destacaría Piolenc, donde se encuentra la salida, es una pequeña población del mundo rural de la Provenza y eso a la gente le gusta. En segundo lugar, destacaría la seguridad, siempre estamos en contacto con las autoridades que nos ayudan en puntos estratégicos del circuito. Como el año pasado, que pudimos gestionar un importante eje de circulación en el cruce de la carretera nacional N7 con la gendarmería. El tercer y último aspecto, es el circuito, que todos los competidores califican de magnífico y que tiene como premio final el Mont Ventoux. Todo puede pasar en esta montaña. Se pasa del frío al calor, del calor al viento… sin olvidar los 21 km de ascenso, ¡todo eso lo convierte en un mito!

Con esta combinación de ingredientes el resultado en poco tiempo ha de ser espectacular. ¿Qué perspectivas de futuro tenéis a corto y medio plazo?

Con la idea que tenemos actualmente, podemos llegar a tener entre 1100 y 1200 atletas en la línea de salida. Aunque, por motivos de seguridad y logística no queremos que aumente mucho más la participación. De todas formas, es nuestra prioridad que el VentouxMan evolucione y quizás en un futuro próximo ofrecer otros formatos de carrera, por ejemplo, una competición de varios días o etapas.

¿Cómo va actualmente el número de inscritos para la edición de este año?

Por el momento, las inscripciones progresan un poco más lento que el año pasado. Ahora, contamos con 800 participantes, así que todavía hay plazas libres para los valientes. No obstante, estamos seguros que el 3 de junio habremos llegado al límite de inscritos. ¡Ofrecemos una experiencia y un triatlón único, en una montaña mítica, con paisajes impresionantes! Sería una pena perdérselo…

Web Oficial VentouxMan

Lluís Navarro Fenollar

València, 1989. Docente de Educación Física y Máster en investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador de natación por la FNCV. Redactor de contenidos en Triatletas en Red. Triatleta popular o muy popular, maratoniano y entusiasta del periodismo deportivo.

Entradas recientes

¡OFICIAL! Morgan Pearson ganador de T100 Dubái y Montiel fuera del TOP10

T100 Triathlon y World Triathlon dan la resolución y los resultados finales de la élite…

16 mins hace

Julie Derron sorprende a Waugh en T100 Dubái y Pérez Sala dice basta

Sara Pérez Sala se ve obligada a abandonar en una carrera en la que fue…

3 horas hace

Mika Noodt gana en Dubái en la T100 más rocambolesca y caótica de la historia

La élite masculina vive una jornada caótica e incalificable que explotó en la vuelta final…

5 horas hace

IRONMAN redefine su sistema de clasificación para grupos de edad rumbo al Mundial 2026

Los datos recopilados durante el último mes mostraron una asignación muy desequilibrada entre hombres y…

21 horas hace

Florianópolis y Tongyeong, las dos últimas Copas del Mundo para soñar alto

El circuito internacional de triatlón encara este fin de semana dos citas clave con gran…

1 día hace

El calendario de Los Ángeles 2028 ya es oficial: el triatlón abrirá el medallero.

El comité organizador de LA28 hizo público este jueves el programa completo de competiciones .

1 día hace