Los seis nadadores con marcas logradas en diciembre tendrán que volver a validar su billete a Tokyo

Mireia Belmonte, Jimena Pérez, Jessica Vall, Lidón Muñoz, Joanllu Pons y Hugo González tendrán que volver a pasar el examen de la mínima olímpica.

Así lo ha anunciado la La Federación Española de Natación (RFEN), dejando claro que todas las marcas conseguidas en la Amsterdam Swim Cup de finales del 2019 quedan anuladas, y se establecen unos nuevos criterios.

Según la RFEN: “únicamente serán válidas las marcas realizadas durante la temporada 2020-21”. Esto significa que se van al traste todos los tiempos conseguidos antes del diciembre que viene, la fecha en la que empezará una vez más, el ciclo de selección.

Mireia Belmonte Jimena Pérez habían conseguido el pase en el 1.500 libre -16:13 y 16:15, cuando la mínima era 16:32-, Lidón Muñoz en los 100 libres, Jessica Vall en los 200 braza, Joanllu Pons en los 400 estilos y Hugo González en los 200 estilos.

De la misma manera, la RFEN ha anunciado las tres sedes donde se podrán conseguir dichas mínimas olímpicas: el Open de Holanda en Rotterdam (3 – 6 de diciembre); el Campeonato de España (24 – 28 de marzo en Sabadell); y el Campeonato de Europa (17 – 23 de mayo en Budapest).

El principal cambio será que las plazas se adjudicarán con prioridad a la cronología por delante de los mejores tiempos. Es decir, la plaza se la quedará aquel nadador que consiga antes la mínima, de esta manera, se supone que el margen de preparación de Tokyo será mucho mayor. “adjudicar la plaza cuanto antes mejor para que el nadador disponga de más tiempo para preparar los Juegos”, era la versión oficial de la RFEN.

Tan solo se adjudicará una plaza por sede, y por lo tanto, si se cubren las dos vacantes únicas en las dos primeras citas, el Campeonato de Europa no otorgaría plaza. Este último además, se celebra a dos meses de los Juegos, por lo que el margen de preparación es corto.

Como última bala, los seleccionadores se guardaran la decisión final de brindar la plaza a deportistas cuya preparación se haya visto afectada por el COVID.