23 triatletas de 11 países diferentes recibirán el apoyo de la ITU para ayudarlos en sus viajes y competiciones para clasificarse para los JJOO

Tokio 2021 está a la vuelta de la esquina, y el hecho de que se reseteara la clasificación olímpica, dificultó el pase a muchos atletas que sufren para dar una plaza a su país.

De esta manera, y con el fin de conseguir unos JJOO con más participantes, y hacer del triatlón un deporte con más naciones involucradas, la ayuda de 100.000 dólares se destinará directamente a aquellas federaciones con más necesidades.

Cada uno de los 23 atletas recibirá directamente $ 3.000 para costearse los viajes a las últimas pruebas puntuables para la clasificación olímpica.

Los $ 31.000 restantes se redistribuirán a los mismos atletas en función de “el número y la duración de los viajes realizados durante el período”.

La presidenta de la World Triathlon -y miembro del COI- Marisol Casado, se manifestó acerca de esta medida

“Como organización, estamos comprometidos a apoyar a nuestros atletas de todas las formas posibles” […] “La pandemia ha tenido un impacto masivo no solo en su acceso a entrenamientos y competencias, sino también en viajes y recursos. Establecer este tipo de fondos será de gran ayuda para algunos de ellos en su camino hacia Tokio.

”Es nuestro deber brindar oportunidades para correr y competir, pero también es nuestro deber trabajar en estrecha colaboración con las Federaciones Nacionales y los Comités Olímpicos y Paralímpicos Nacionales para identificar las necesidades específicas de los atletas y tratar de ayudarlos y continuar apoyándolos a lo largo de su camino. a los Juegos Olímpicos o Paralímpicos “.

Hubo 28 solicitudes para la ayuda de 14 países diferentes, de los cuales se han seleccionado los siguientes:

  • Azerbaiyán: Kseniia Levkovska y Rostyslav Pevtsov
  • Brasil: Ronan Nunes, Jessica Moreira y Jorge Camargo
  • Chile: Diego Moya, Gaspar Riveros y Bárbara Riveros
  • Colombia: Naiver Ome, Carlos Javier Quinchara y Lina Maria Raga
  • Ecuador: Elizabeth Bravo
  • Marruecos: Mehdi Essadiq y Badr Siwane
  • Filipinas: Marion Kim Mangrobang
  • Sudáfrica: Simone Ackermann, David Jones y Gillian Sanders
  • Tunisia:  Ons Lajili y Fethi Zouinkhi
  • Turquía: Uğurcan Özer
  • Ucraina: Yuliya Yelistratova