El doble Campeón del Mundo ha concedido una entrevista al portal francés Runix, donde contestó a 10 preguntas en relación a su entrenamiento y sus rutinas del día a día
Vincent Luis es uno de los triatletas más completos del panorama internacional, no sólo por su rendimiento en carrera, sino por la calidad que atesora el francés en los tres deportes por separado. Son muchos los triatletas que destacan por un deporte en concreto, pero cuando los compañeros de entrenamiento de Vincent, hablan de él, siempre coinciden en que este es difícil que tenga un mal día o una mala sesión en cualquiera de las 3 disciplinas.
En un pasado quiso ser nadador profesional, pero durante su ascensión hasta el primer puesto mundial, Luis ha estado entrenando en uno de los mejores grupos de entrenamiento de carrera a pie de Francia. Farouk Madaci consiguió que Vincent subiera un punto más en el último segmento, convirtiéndolo en casi invencible si tiene un buen día. Esa rutina de atleta y su gran calidad física, le llevaron a adaptar su cuerpo a las enormes volúmenes de kilómetros que entrenan los especialistas a pie, y que a día de hoy y en la dinámica del grupo de Joel Fillol, Luis se conozca mucho más en cuanto a sensaciones a pie, y ofrezca su visión sobre cómo debe de ser el entrenamiento de un triatleta, y no la de un atleta reciclado.
Una semana tipo en Font Romeu
” Normalmente nos tiramos a nadar a las 8 de la mañana, entre cuatro y cinco kilómetros por sesión. Acabamos alrededor de las 10 y desayunamos. Luego solemos salir a rodar en bicicleta sobre el mediodía, así tenemos tiempo para descansar. Pedalamos entre 2 y 3 horas, dejando el fin de semana para las tiradas de 5h30′ aproximadamente. La carrera a pie se reserva para la tarde, sobre las 18h, aunque si ese día doblamos corriendo, la primera sesión se hace antes de nadar. Sin embargo lo usual es hacer las tres sesiones por día, menos el domingo que no nadamos. ”
¿Cómo se recupera de estos volúmenes?
El fisio del grupo viaja con él 24/7 para tener la musculatura lo más descargada posible. Utiliza presoterapia y no es partidario de la crioterapia. Fundamenta la alimentación y el descanso como principales factores para rendir día tras día, aprovechando las ventanas metabólicas y acumulando unas 9 horas de sueño, o más, si puede.
¿Cuánto corre a pie en una semana normal?
Entre 100 y 110km, aunque declara que es menos que en su etapa en Reims, entrenando con Madaci.
Estructura su semana alrededor de dos días fuertes a pie. Los martes, con trabajo de velocidad en la pista, 200s y 300s. Siempre progresando en cada serie, y sin acabar a tope. Según él, es el secreto para poder entrenar con los mejores del mundo.
Cuando tocan trabajos de umbral fuerte, es en fartlecks de 30” fuerte / 30” suave.
El entreno del sábado es el segundo fuerte, esta vez, por la distancia. Alrededor de unos 30km en bloques de 20′ en los que se progresa intensidad, siempre por senderos o terreno variado. Otro entreno tipo de sábado podría ser el de esta semana: 6/7 kilómetros a ritmo controlado de 3:15 / km y luego 5x1000m empezando a 3:00 / km y acabando a 2:40 / km. Siempre con la constancia por delante de las grandes exhibiciones.
Sus zapatillas preferidas
Vomero y Pegasus como ‘zapas’ de batalla para el día a día, usando puntualmente las React Infinity y las Pegasus Turbo. Intenta evitar el carbono en entrenamientos normales, reservando la sensación para el día de competición.
Cómo curiosidad, Vincent ha declarado que tiene en mente preparar una media maratón si el calendario se lo permite ¿Alguna apuesta con el crono final?
Para leer el artículo entero, click aquí