L’Estany de Banyoles acogerá este sábado, el Campeonato de España en distancia olímpica, dónde lo más seguro es que se pueda celebrar bajo formato tradicional y no contrarreloj

Todo listo en uno de los epicentros mundiales del trideporte para ser la sede de un Campeonato Nacional más, que compartirá fecha con la WTS Hamburgo, que a su vez otorgará el premio al Campeón del Mundo.

Por ende, la cita banyolina no contará con Mario Mola, Fernando Alarza, Antonio Serrat y Genís Grau, ni tampoco Miriam Casillas, Anna Godoy, Xisca Tous y Sara Pérez, siendo estos 7 últimos, los protagonistas del reciente Campeonato de España Sprint.

Aún así, el cetro de distancia olímpica presenta un cartel plagado de figuras que lucharán por llevarse el gato al agua, recuperando el formato tradicional que se había visto alterado en Pontevedra.


Favoritas al triunfo

De disputarse bajo formato tradicional, la natación dejaría un grupo cabecero con varias aspirantes al triunfo, entre las que destacan Laura Gómez, Cecília Santamaría, Camila Alonso, Sara Guerrero y Noelia Juan, cómo principales favoritas en caso de que se llegase sin escapada por parte de otras grandes nadadores.

María Rico, Claudia Pérez, Marta Pintanel, Iratxe Arenal y Laura Durán, serán los otros nombres a vigilar dado su rendimiento en Pontevedra.

Sonia Bejarano, Sara Löehr e Irene Loizate podrían trabajar duro desde atrás en el tramo ciclista, para cazar a los grupos delanteros e intentar escalar posiciones a pie, dado que las tres son expertas corredoras.


Favoritos al triunfo

Como ya hemos dicho, restamos a la decisión final por parte de la FETRI para saber si vamos a tener una salida convencional, que podría deparar el siguiente curso:

Francesc Godoy y Alberto González son los dos hombres con más puntos para ganar la prueba en cualquiera de los escenarios, donde igualmente estarían acompañados por Kevin Tarek, Ander Noain, Jordi García, Romaric Forqués, Ángel Sánchez, Igor Bellido y Guillem Montiel en el grupo delantero; como gallos a tener en cuenta en caso de que no se llegara en un gran grupo, que es el guión que viene definiendo las pruebas en Banyoles en los últimos tiempos.

Tras ellos, Iván Raña, Carlos Oliver, Antón Ruanova, Diego Méntrida, Lucas Mola y Héctor Arévalo trabajarán para recortar diferencias en los 40km, y bajarse en T2 con el gran grupo.