Publicidad

La prueba, que se celebrará el mismo fin de semana donde debería haberse dado la salida del Artiem Half Menorca, avivará la llama del triatlón en la isla y promete ser un referente en los próximos años

1500m de natación en aguas cristalinas, 40km de bici con 1000m de desnivel positivo, y 10km de running -mitad asfalto mitad trail-, que harán del Triatló Son Bou, una cita imprescindible del calendario triatlético, en uno de los paraísos para la práctica de este deporte.

La prueba se ha colocado en el mismo fin de semana que el Artiem Half Menorca. caído en 2020, para ‘salvar’ los vuelos y reservas de hotel que habían gestionado los triatletas para la carrera de media distancia. Sin embargo, Son Bou ha llegado para quedarse, y es que la prueba y el entorno merecían una carrera, en un formato apto para cualquier triatleta que prepare tanto corta, como larga distancia.

Con un estricto protocolo de seguridad y unos circuitos más que aptos para mantener la distancia de seguridad y respetar el drafting, Son Bou promete ser una referencia a seguir para el resto de eventos de las Baleares, donde parece ser que los niveles de infección están más contenidos, y por ello, muchas pruebas populares han podido celebrarse.

Publicidad

A todo ello, se le suma una salida tipo rolling start, con 4 triatletas saliendo cada 8 segundos, y un mínimo de 12 metros de largo y 3m de ancho, entre bici y bici.


¿Qué pasará si la prueba se cancela?

La organización ofrece a los corredores las siguientes opciones:

  1. En caso de suspensión definitiva de la edición de 2020 debido a la crisis sanitaria, todos los inscritos pasarán automáticamente a estar inscritos en la edición de 2021. En este caso, el participante no deberá realizar ninguna gestión.
  2. También se podrán adquirir BONOS por el importe íntegro de la inscripción en pruebas organizadas por la empresa Elitechip S.L.. En este caso, los participantes deberán ponerse en contacto mediante el siguiente email: info@elitechip.net
  3. Cómo última opción, se podrá pedir la devolución íntegra que será proporcionada en un 75% mediante la devolución del importe total del dorsal en el mismo número de tarjeta bancaria con el que se hizo el pago y el 25% restante en BONOS para participar en competiciones organizadas por la empresa Elitechip S.L.. Después de una profunda reflexión en la cual el centro de nuestros pensamientos ha sido ofrecer las máximas facilidades a nuestros participantes de forma justa y equitativa, adoptamos esta fórmula para poder paliar los gastos irrecuperables y debidamente justificados que nos exige la organización de la prueba tanto a nivel material como humano.

Para más consultas, podéis consultar el apartado de FAQs de la prueba

Os dejamos con algunas imágenes del idílico paisaje donde se competirá el próximo 20 de setiembre:

Comentarios

comentarios

Publicidad