Entrevistamos al triatleta de Olot, pupilo de uno de los más grandes de la historia, después de sus primeros pasos en pruebas de media distancia.

Logró el bronce en el Mundial Sub23 de 2015 y llegó a debutar en unas Series Mundiales. Nan Oliveras avanzaba a pasos agigantados hacia lo más alto del triatlón mundial, pero unos problemas de salud le apartaron de la alta competición. Ahora, reconvertido en profesional de la media distancia, el de Olot reanuda ha reanudado su camino acompañado del mejor de los maestros: Jan Frodeno, campeón olímpico y dos veces vencedor del Ironman de Kona.

Has estado dos temporadas enteras sin poder competir. ¿Qué sucedió exactamente?

Tras un 2015 espectacular, comencé el curso 2016 en la Copa del Mundo de Australia y a partir de allí todo se complicó. Mi cuerpo dejó de funcionar y casi siempre me encontraba mal. Finalmente me diagnosticaron una miocarditis y tuve que estar bastante tiempo parado. La vuelta a los entrenos y las carreras ha sido lenta, pero ya estoy listo para volver a disfrutar compitiendo.

Ahora afrontas una nueva etapa centrado en la media distancia. ¿Qué te motivó a dar este paso?

Lo cierto es que han sido dos años muy complicados y necesitaba un cambio de aires. Siempre había pensado que esta distancia se adapta bastante bien a mis características.

Una distancia que preparas con nada más y nada menos que Jan Frodeno como entrenador…

Sí, Jan llevaba algunos años viviendo en Girona y habíamos coincidido en algunas sesiones. Este año ya comenzamos la pretemporada juntos y la verdad es que para mí es un honor y un placer compartir mi día a día con él.

¿Le admiras?

Totalmente. Viendo su dedicación y su ambición a diario entiendo el porqué de sus éxitos. Para mí es el mejor porque ha ganado todo lo que se ha propuesto.

¿Qué dirías que es lo mejor de tenerlo como maestro?

Jan me ayuda en todo. Trato de aprender de todos sus consejos y de entrenar a su lado.

El pasado 27 de abril lograste tu primer gran resultado en media distancia con un 3r puesto en Challenge Mogán Gran Canaria. ¿Cómo te sentiste?

Bueno, creo que hemos hecho una gran temporada y me encuentro bien. Aún y así, estamos al principio del camino y creo que me queda mucho por aprender para lograr grandes cosas.

Y ahora, ¿tienes algún objetivo fijado para esta temporada?

Por ahora no me marco ningún objetivo. Simplemente quiero seguir creciendo en el triatlón de media distancia.