Categorías: Actualidad

NNormal rompe el mercado de la innovación ecológica con su Take Back Box

¿Tienes un par de zapatillas de la marca NNormal? Pues llegado al momento no las deseches sin más porque pueden tener una nueva vida, eso es lo que planea la marca de Jornet.

Adiós a las zapatillas tiradas en vertederos y sin posibilidades de reutilizarlas. Eso es lo que se ha propuesto NNormal la marca de equipamiento deportivo fundada por Kilian Jornet y Camper en 2022 al poner en marcha Take Back Box, un programa gratuito de recogida y reciclaje destinado a zapatillas de la propia marca que hayan llegado al final de su vida útil fortaleciendo y expandiendo así sus iniciativas orientadas a reducir su impacto ambiental.

Alineada con su filosofía YOUR PATH, NO TRACE, la empresa suma con Take Back Box ahora un nuevo programa de reciclaje, con el que busca seguir avanzando en el desafío global de la economía circular.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TAKE BACK BOX DE NNORMAL?


El proyecto está orientado a productos NNormal ya que sus modelos se diseñan pensando en su segunda vida, lo que facilita su transformación en nuevos materiales o artículos. Por ahora, el material recuperado se empleará en la producción de cajas de goma reciclada, aunque la marca ya está evaluando aplicaciones adicionales para usos más cotidianos y versátiles. Asimismo, las devoluciones de estas zapatillas podrán realizarse tanto en tiendas físicas seleccionadas como a través de la página web de la compañía, que gestionará su recogida sin coste adicional.

En ese sentido, las primeras Take Back Boxes, elaboradas íntegramente a partir de zapatillas recicladas y utilizadas en las tiendas como contenedores donde los usuarios podrán depositar sus propios pares para su posterior reciclaje surgirán de su colaboración por un lado con FastFeetGrinded, empresa con sede en los Países Bajos especializada en transformar calzado usado en materiales reutilizables y, posteriormente, con XCLSV en el desarrollo de prototipos y en la fabricación de nuevos productos empleando dichos materiales.

UNA INICIATIVA QUE REQUIERE PARTICIPACIÓN COLECTIVA


Aunque el proyecto supone un primer paso, NNormal subraya que el reciclaje solo puede resultar realmente eficaz si se lleva a cabo a gran escala.

Animamos a la comunidad usuaria a participar activamente en el retorno de sus zapatillas al final de su vida útil. También invitamos a otras marcas y agentes del sector a involucrarse en este proceso, con el objetivo de escalarlo y convertirlo en un modelo de circularidad compartido“, afirma Luis Sito Salas, CEO de NNormal.

Con cada devolución, se evita que un par más acabe en un vertedero y se contribuye a avanzar hacia un modelo en el que el running pueda convertirse, en el futuro, en una actividad plenamente circular.

MÁS CERCA DE UNA CIRCULARIDAD COMPLETA


Take Back Box, NNormal es el primer paso tangible hacia ese modelo más responsable para sus productos a los que aspira la marca y en los que el desafío es alcanzar un sistema plenamente optimizado en su meta de diseñar, producir y gestionar sus zapatillas de manera que su impacto ambiental se reduzca al mínimo y hacer de la mencionada circularidad una de las líneas prioritarias de la empresa liderada por Jornet.

De este modo, la circularidad se suma a otro de los patrones de la empresa dentro de ese ecosistema de bajo impacto ambiental que buscan crear a nivel mundial: la durabilidad. En sus tres años de vida, NNormal ha hecho de la durabilidad uno de los ejes principales de su enfoque empresarial bajo la premisa de fabricar menos, alargar la vida útil de cada producto y reducir la huella de carbono asociada a la producción de nuevo material.

En ese sentido, cabe recordar que la marca lleva tiempo realizando pruebas específicas para medir el desgaste real de sus zapatillas en diferentes condiciones y distancias, cuyos resultados quedan recogidos en los estudios de durabilidad de sus distintos modelos. Y, que, además, NNormal presenta una garantía de reparación de sus modelos, de modo que, cuando la suela de uno de ellos presenta daños menores en forma de desgaste, pero la mediasuela y el upper siguen en buen estado, es posible resolar el producto para prolongar su uso.

Ahora, con su Take Back Box NNormal rompe una vez más el mercado con una iniciativa única.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Lazer presenta el IMPALA KINETICORE con la revolucionaria tecnología DUALCORE

La marca anuncia una nueva era en protección para bicicletas de montaña, desarrollada en colaboración…

2 horas hace

The Millars 2026 supera los 1.000 inscritos y acelera hacia los 2.000 participantes

The Millars UCI Gran Fondo World Series 2026 sigue sumando ciclistas a un ritmo imparable.…

3 horas hace

Demanda contra Nike: Una ex-atleta acusa a las Alphafly 2 de provocarle una grave lesión.

En su denuncia, la atleta alega que las AlphaFly 2 desencadenaron una fractura severa en…

4 horas hace

¡T100 aterriza en Pamplona! El evento acogerá a la vez el Campeonato de España y el circuito internacional de la PTO

La PTO anuncia oficialmente Pamplona como sede de su T100 Triathlon World Tour que compartirá…

11 horas hace

Alex Yee firma un simulacro perfecto antes del Maratón de Valencia

El inglés actualiza sus últimos pasos entre visos optimistas pero cautos antes de regresar a…

1 día hace

El CEO de la PTO aclara lo sucedido en T100 Dubái y promete más medidas

Sam Renouf explica el origen de todos los problemas, revela el porqué de cada una…

1 día hace