La cita pontevedresa mantiene su fecha del 22 y 23 de agosto, después de muchas negociaciones para poder celebrar la prueba

Finalmente y tras muchas reuniones entre la FETRI, el Concello y el resto de entidades al cargo de la seguridad sanitaria, parece ser que dentro de 3 semanas vamos a vivir la primera parada del calendario triatlético nacional.

Una de las medidas más polémicas, va a ser la inclusión de una salida tipo rolling, a priori para los Grupos de Edad, en la que los triatletas se van a lanzar al agua cada x segundos, además de no poder ir a rueda en el sector ciclista. Faltará por ver cuál va a ser el procedimiento en Elite, ya que el comunicado no precisa el formato.

Además, se prohibe el acceso de público para preservar la salud del conjunto de atletas y personal acreditado, con lo que se mantendrá un control total de los accesos a la zona del recinto donde se desarrollará la prueba. Cada atleta tendrá un horario definido en el que se podrá ingresar y retirar el material, con lo que se evitarán aglomeraciones de varias categorías diferentes.

En el momento de entrar en el recinto, se tomará temperatura y hasta una posible medición de oxigenación si fuese pertinente.

Jorge García, director de Competiciones de la FETRI, ha explicado cuáles van a ser las medidas en cuanto a logística y ubicación de la sede. Esta tendrá un perímetro de 1.400m con valla alta y rafia, que impedirán a los posibles espectadores el hecho de seguir la prueba.

“Tanto el Concello de Pontevedra como la Federación Española de Triatlón han planteado un evento totalmente blindado y seguro, partiendo de la creación de una sede alrededor de la zona de la Avenida de Buenos Aires, que comprende desde el Puente de los Tirantes en dirección a Monte Porreiro. Esa sede será prácticamente inaccesible para el público, porque allí se van a ubicar todos los servicios, desde la salida, hasta la transición y la meta, pasando por el guardarropa, servicios médicos, zona de recuperación, etc. En definitiva, todos los servicios que implican al evento.

Se retransmitirá la prueba en directo por internet, por lo que la Federación ha pedido que la gente no se desplaze hacia la zona de la carrera, ya que la mayoría de accesos van a estar cerrados.

Por último, la FETRI aclara:

La programación de la competición queda sujeta a la actualidad y evolución de la situación sanitaria general, siempre bajo el amparo de organismos sanitarios y gubernamentales. El compromiso de FETRI, acreditado en el desarrollo y liderazgo de planes de seguridad y contingencia, así como de protocolos para la vuelta responsable al deporte, se mantiene con la aplicación estricta de los mismos.

Click aquí para leer el comunicado completo