T100 Miami 2024, Pro Mens Race on the 9th March 2024 at the Miami Homestead Speedway, Miami, Florida, USA ( Photo: That Cameraman/PTO)
En tiempos desesperados, medidas desesperadas y el estadounidense tiene muy claro por dónde pasa la llave de su éxito en Londres: sumar para ganar.
Nadie le esperaba en T100 Londres, ni siquiera él mismo, pero Sam Long vuelve a la capital británica y lo hace en un lugar en el que como el propio triatleta admite no es un circuito óptimo para él y del que tampoco guarda buenos recuerdos puesto que el curso pasado su carrera se vio truncada tras salírsele la cadena de la bicicleta. Sin embargo, ‘Yo-Yo-Yo’ acude a la cita con la convicción de revertir la undécima posición de 2024 e incluso dar una versión inédita y mejorada de su natación. Y avisa, puede que no actúe en solitario.
“El recorrido no me va del todo bien y no me siento seguro en él. Quizá esa sea parte de la razón por la que al principio no quería venir aquí (a Londres)” Lo de Long podría ser un ‘donde dije digo, digo Diego’, tan contradictorio como excitante, porque su participación en cualquier evento es sinónimo de apostar hasta cuán arriba puede ascender su remontada después de un segmento acuático en el que en 99 de cada 100 ocasiones saldrá el último en T100, incluso cuando todo le juega en contra. Pero su decisión – más allá del motivo familiar que hay detrás de la misma – tiene un toque costumbrista con el que cualquiera se podría identificar en su día a día: “No me va bien, pero el circuito de T100 Londres me resulta familiar y al menos me lo conozco”.
Ese ‘mejor malo conocido, que bueno por conocer’ que de repente se observa con otros ojos y que, en el caso de Long, le hace ver en la sede de su mayor pesadilla y el resto de sectores una oportunidad: “Quizá es una de las pruebas de natación más fáciles del año en T100 y la carrera a pie es fantástica, pero la bicicleta podría ser bastante difícil para recuperar tiempo. Así que, se gana algo y se pierde algo”.
Sin opción a dar marcha atrás y pese a una preparación física no específica para el evento y un circuito de querencia por definir, el estadounidense quiere dar el campanazo en la élite masculina y, para ello, Long tiene claro por dónde pasan sus opciones: los pactos con otros triatletas tanto en el agua como sobre la bicicleta. “Tenemos algunos aliados potenciales en la bicicleta, supuestamente”.
Es más, sus pretensiones se articulan sobre una red de cooperación en la que trabajarían tres nombres: Hayden Wilde y los locales Will Draper y Harry Palmer. Con estos dos últimos, la labor se centraría en la natación donde con Draper ya ha compartido posiciones traseras en T100 Vancouver, mientras que calibra que la brazada del debutante Palmer le hará formar parte de ese pelotón trasero. Más beneficiosa y lucrativa se plantea su entendimiento con el subcampeón olímpico, el cual regresa a la competición dos meses del terrible accidente que sufrió en Japón y que le provocó múltiples lesiones, incluyendo cuatro costillas rotas, una escápula fracturada y daño pulmonar. “Wilde dice que va a estar a mi nivel en la natación y que vamos a trabajar juntos desde ahí. Así que eso podría jugar a mi favor”. Junto al neozelandés espera ir de la mano mínimo hasta la T2.
Y amenaza “creo que podríamos tener y protagoniza la persecución más grande de lo que hemos visto históricamente”. Veremos si quién avisa no es traidor y le ‘da’ para luchar por las posiciones del podio.
Más allá de la estrategia táctica, Long no quiere cabos sueltos y, siguiendo con el refranero español, el norteamericano no quiere tropezar con la misma piedra de la temporada pasada así que ha puesto remedio a la cadena de la bicicleta que le costó 90 segundo en 2024. “Voy con una cubierta. Sí, pierdo un poco en aerodinámica. Quizá vaya 10 segundos más lento, pero esta vez será casi imposible que se me salga la cadena”.
Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…
El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…