Strava muestra la próxima fase de la innovación: construcción de comunidades, una nueva experiencia de grupos de la mano de Nike y una nueva tecnología de mapas
El evento más esperado del año para los apasionados de Strava ha llegado: Camp Strava. En esta ocasión, los representantes de Strava han presentado su visión de producto más reciente, que promete revolucionar la forma en que los atletas se conectan y se motivan. La compañía, reconocida como la plataforma líder para deportistas y la comunidad deportiva más grande del mundo, ha diseñado una experiencia renovada para los grupos y ha desarrollado una tecnología de mapas de última generación.
Michael Horvath, CEO y cofundador de Strava, ha declarado: “Strava siempre ha buscado potenciar el poder de la comunidad para motivar a las personas a ser más activas y a descubrir el mundo que les rodea. Estamos encantados de presentar un adelanto de nuestra visión de producto, que se basa en experiencias impulsadas por la comunidad y en grupos, así como en mapas que democratizarán la forma en que la gente se mueve y se conecta en la próxima década”.
Aprovechando la comunidad global de más de 100 millones de personas activas y los 750.000 clubes existentes en Strava, la plataforma se ha enfocado en mejorar la experiencia de los grupos y los clubes. Basándose en los comentarios y sugerencias de la comunidad, Strava está convencida de que la experiencia de los grupos será tan esencial como la propia línea de tiempo en la plataforma.
Nueva experiencia de grupos
La nueva experiencia de grupos transformará la manera en que los atletas profesionales, creadores, líderes y organizadores de comunidades y marcas se conectan e interactúan con personas de intereses similares en la plataforma. Mediante la reconstrucción de funciones existentes y el desarrollo de nuevas características, la plataforma ofrecerá una experiencia inigualable desde el primer clic.
El objetivo principal es permitir a las personas activas conectarse con sus comunidades en un espacio más íntimo, teniendo un mayor control sobre los contenidos y las personas que tienen acceso a ellos. Esta nueva experiencia, que se lanzará el próximo mes, irá desplegando gradualmente sus características a lo largo del año.
Entre las características destacadas se encuentran:
- Una nueva interfaz para clubes y grupos que facilitará una interacción más profunda y enriquecedora, trascendiendo la mera competencia y los objetivos individuales.
- Desafíos de grupo más grandes dentro de los clubes, lo que permitirá a los organizadores establecer reglas personalizadas e invitar a participantes específicos.
- Integración de contenido adicional, como vídeos, rutas y actividades, que enriquecerá aún más la experiencia de los grupos.
La nueva experiencia de clubes de Strava revolucionará la forma en que la comunidad activa descubre, se conecta y se motiva. Las nuevas funciones se lanzarán a lo largo del año y prometen mejorar aún más la experiencia de los atletas en la plataforma.
La unión perfecta: Strava y Nike
Strava, anuncia además su partnership con Nike que, por primera vez, permitirá a los miembros realizar un seguimiento y compartir sus actividades, inspiración y comunidad en ambas plataformas.
Ahora, los miembros podrán:
- Compartir los detalles de sus actividades de las aplicaciones Nike Running Club y Nike Training Club en Strava, lo que permitirá a los atletas realizar un seguimiento de sus entrenamientos de manera unificada y conectarse con su comunidad.
- Acceder al Club Nike en Strava, que albergará desafíos y ofrecerá contenido único creado por los entrenadores y atletas de Nike.
- Acceder a la comunidad global de Strava y a los más de 750.000 clubes que existen en la plataforma.
“Strava es una de las comunidades de deportistas más grandes del mundo, con más de 100 millones de atletas que comparten la motivación de moverse y de compartir una comunidad todos los días en Strava”, dijo Michael Horvath, CEO y cofundador de Strava. Al asociarnos con Nike, podemos conectar dos comunidades deportivas globales poderosas en la plataforma de Strava para crear espacios con significado para las personas activas, cada día.”
Este mismo verano, millones de usuarios de Nike Run Club y Nike Training Club podrán subir sus actividades a Strava y compartirlas con su comunidad en ambas plataformas. Esta asociación reafirma la visión de Nike de convertir el deporte en un hábito diario y apoyar los retos deportivos de cada atleta a través del poder de la conectividad digital, el entrenamiento, la inspiración y la comunidad.
Nike además comenzará a organizar desafíos en Strava a partir de este verano. Estos desafíos inspirarán la conexión y participación en torno a un objetivo compartido, al mismo tiempo que permitirán a los atletas realizar un seguimiento de su progreso y desbloquear recompensas con la marca.
Anunciar esta asociación forma parte de la nueva hoja de ruta de Strava para reconstruir la experiencia de sus clubes en la aplicación, lo que permitirá a los miembros conectarse con sus comunidades en un espacio más íntimo con más control sobre el contenido y quién lo ve, colecciones de rutas seleccionadas, desafíos de grupos privados y opciones de contenido adicionales que incluyen videos, rutas y actividades.
Zipporah Allen, Directora General de Strava, afirma: “En el fondo, Strava es una máquina de motivación. Al reimaginar cómo las comunidades se conectan e interactúan, estamos en una posición privilegiada para transformar la camaradería, la conexión e incluso la competencia amistosa en una experiencia tangible y real. Strava es el punto de encuentro que une a todos
“En el fondo, Strava es una máquina de motivación”, afirma Zipporah Allen, Directora General de Strava. “Al reimaginar cómo las comunidades se conectan y participan, estamos bien posicionados para transformar cómo la experiencia digital de camaradería, conexión e incluso competición amistosa se traslada a la vida real. Strava es ese punto de conexión que lo une todo para motivar a las personas a ser más activas a través de la comunidad.
Tecnología de mapas 3D
Strava ha mejorado su tecnología de mapas con la adquisición de FATMAP, una plataforma de aventuras al aire libre, a principios de este año. La integración de los mapas 3D marca el comienzo de la evolución tecnológica de Strava para crear un mapa basado en las personas y la exploración.
La tecnología de mapas en 3D, patentada a nivel mundial, permite a las personas activas en Strava descubrir y planificar de forma integral una experiencia al aire libre con guías locales, puntos de interés e información sobre seguridad.
Últimas novedades disponibles desde hoy:
- Mapas y creación de rutas: Combinando un nuevo mapa con la planificación de rutas actualizada -potenciada por IA- para generar las mejores rutas con un solo clic en cualquier parte del mundo.
- Detalles de la ruta: Información proporcionada por la comunidad sobre cada ruta, como fotos recientes tomadas por los miembros de Strava para ayudar a determinar qué ruta se adapta mejor a las necesidades del usuario.
Otras novedades de este año:
- Publicación de rutas: Strava permite a estaciones, parques ciclistas, eventos, profesionales y expertos locales documentar sus rutas oficiales o recomendadas con descripciones detalladas, fotos e información sobre seguridad.
- Colecciones: Colecciones de rutas y lugares que se pueden compartir con amigos o publicar para que otros descubran experiencias activas similares, desde excursiones familiares hasta carreras fáciles por el parque.
- Incorporaciones actualizadas: Integración de las nuevas experiencias de mapas y contenidos de Strava en sitios web para impulsar noticias, blogs e incluso soluciones de señalización física en eventos.
“Strava está cambiando la forma de crear y utilizar los mapas. Es instintivo utilizar los mapas para planificar los desplazamientos en coche, pero lo que diferencia a nuestros mapas es que los creamos para los seres humanos y mejoramos la accesibilidad para que cualquiera pueda descubrir y experimentar el aire libre, ya sea en la montaña, en las calles de la ciudad o en los parques y senderos locales”, afirma Misha Gopaul, vicepresidente de producto de Strava y fundador de FATMAP. “Los avances tecnológicos han transformado cómo podemos obtener y compartir información y eso se traduce en cambios en cómo nos movemos por nuestras comunidades.”
Desde enero, Strava ha realizado importantes avances e inversiones apostando por la innovación, incluida la adquisición de FATMAP y el nombramiento de la Directora de Diseño, Anita Butler. Strava, que ahora admite 45 tipos de actividades diferentes, sigue aumentando las ventajas para los suscriptores, como la cartografía de las zonas de esquí, los contenidos de pre-habilitación de Recover Athletics, las recomendaciones de rutas, un creador de rutas en línea, mapas térmicos globales y personales, y tablas de clasificación por segmentos. A través de la innovación constante y la inversión en la plataforma, Strava sigue ofreciendo una experiencia distintiva para encontrar su comunidad y realizar un seguimiento de su estilo de vida activo en una plataforma singular.