A través de un proceso de selección por parte de Cyclefit basado en la experiencia, la capacidad de observación, sin dejar de lado los avances tecnológicos, la propuesta resalta especialmente la figura del biomecánico y su talento, su sentido crítico y conocimientos, como parte más importante en el análisis de la interacción dinámica entre ciclista y bicicleta.
TREK, por su parte, conscientes de que la modernización de la industria ciclista requiere obligatoriamente de criterios biomecánicos para ser capaces de atender las necesidades funcionales/personales de sus clientes, confía en los conocimientos y criterio del equipo de profesionales que impartirán dichos cursos. Desde la central en Wisconsin, apuestan fuerte por el análisis biomecánico como parte fundamental del programa de negocio para la próxima temporada, y para ello han decidido contratar un equipo de expertos profesionales que diseñen el programa que se implantará en todos los países donde TREK está presente.
Así, Cyclist Lab (colaborador de Triatletas en Red) se asocia a Cyclefit para impartir los cursos de formación a técnicos de TREK. Os mantendremos informados de las novedades que vayan surgiendo!
Ironman Arizona ha celebrado este domingo su última edición en Tempe con una marca impresionante…
España ejerce un dominio absoluto en Brasil y la élite femenina conjuntamente con la masculina…
La Copa del Mundo de Tongyeong brinda un doble Top 10 femenino y un sólido…
T100 Triathlon y World Triathlon dan la resolución y los resultados finales de la élite…
Sara Pérez Sala se ve obligada a abandonar en una carrera en la que fue…
La élite masculina vive una jornada caótica e incalificable que explotó en la vuelta final…