Tuvimos la oportunidad y el privilegio de ”cazar” a un entrenador referente a nivel mundial, al que abordamos con algunas cuestiones de actualidad
La entrevista gira alrededor de tres de las figuras que entrena el gallego, sin olvidar a Chente Hernández, y sobre cómo han sido las temporadas de Javi, Pablo y Tamara, respectivamente.
JAVIER GÓMEZ NOYA
Empezando por el capitán, le preguntamos a Carlos sobre la reciente victoria de Noya en el Ironman Malaysia, dónde marcó un buen rendimiento a pesar de las condiciones del día y de su escasa preparación específica.
Prieto asegura que la idea de correr el IM nace tras ganar Cascais y asegurar su clasificación para el Mundial 70.3 del año que viene, en medio de una cena y casi de manera informal. Javi se encontraba con fuerzas tanto mentales cómo físicas para afrontar otra competición que sin duda, se avecinaba dura. El triatleta de Ferrol tenía la espinilla clavada tras no haber podido rendir a su nivel en el Campeonato del Mundo de Niza y la Gran Final de Lausanna, dónde el gallego acusó su falta de ritmo debido a unas heridas fruto de dos caídas en las semanas previas a dichas competiciones.
Aún así, la tenacidad y la fortaleza están gravadas a fuego en el ADN de Javier, y no dudó en salir a pelear por la victoria en las dos carreras.
Malaysia le serviría, en el peor de los escenarios, cómo una experiencia más para el momento en que Gómez Noya decida dar el paso definitivo a la larga distancia. En su primer asalto a Hawaii, Javi estaba sometido a la presión de la victoria, una gesta muy complicada en el debut en la gran Isla, aunque él mismo se viera capacitado y con ganas de atacar el título.
Por último le preguntamos a Prieto sobre cómo va a ser el enfoque a la temporada que viene, a lo que nos responde que esta va a estar dedicada a llegar al 100% a la cita olímpica, cogiendo el circuito mundial a modo de preparación, y demorando el pico de forma a lo largo de la temporada. Se espera que los Juegos sean una carrera muy abierta dónde cualquier podio ITU puede alzarse con la victoria. Sin embargo, ni su entrenador (ni ninguno de nosotros) duda de la calidad y nivel de nuestro campeón para conseguir tocar metal en Tokyo.
Nos encanta el momento en que el mismo Carlos Prieto se muestra asombrado de la capacidad de trabajo, motivación e ilusión, con las que Gómez Noya afronta cada entrenamiento. El pura sangre gallego parece indomable.
PABLO DAPENA
Carlos destaca la mala fortuna que ha golpeado a Pablo en estas últimas carreras; problemas mecánicos y caídas que han dejado a Dapena sin opciones de demostrar el nivel que sabemos que el también gallego tiene.
En una temporada con altos y bajos, Pablo Dapena ha sido capaz de mostrar que tiene nivel para estar con los mejores del mundo, y de pelear por el ranking mundial de Challenge hasta la última prueba. Por este mismo motivo, e inducido por los contratiempos en las carreras, ha decidido alargar la temporada unos semanas más para llevarse un buen sabor de boca.
Tratamos también de desvelar el futuro del de Pontevedra, su fisiología y manera de entrenar y competir parecen indicar que su destino puede ser la distancia full, aunque Pablo aún se muestra con mucho respeto a ella, su entrenador asegura que ya le ha seducido a buscar la clasificación para Kona para ir acumulando experiencia para una cita en la que el gallego puede dar más de una sorpresa.
Prieto es consciente que Dapena tiene la capacidad para rendir a un nivel a lo largo del año, un hecho al alcance de pocos a lo que se suma su ”reciente” llegada al mundo del trideporte, y que lo designa como el sucesor de los grandes nombres de la larga distancia española.
TAMARA GÓMEZ
Para finalizar, le preguntamos a Carlos sobre el año de Tamara Gómez, a lo que él responde que debemos de ser conscientes del valor de lo que ha conseguido la triatleta. En unas circunstancias para nada favorables, ha sabido ser paciente y capaz de sobreponerse a las adversidades que se le planteaban. Una operación complicada que la dejó muy lejos del futuro que se le auguraba a la jóven de Elche, y que la podría haber apartado definitivamente del alto rendimiento, ha terminado con ser sólo un obstáculo que Tamara ha podido salvar.
Ambiciosa cómo pocas, Gómez parece que tiene ganas de sobras para apuntar alto el año que viene, dónde esperamos que recupere la mejor de sus versiones para seguir dándonos más alegrías.