Graf y Potter a la caza de la fuga en Karlovy Vary en el estreno de Viñuela

Veteranía, juventud y sorpresa marcan los triunfos mientras que el gran papel de Godoy y el bautizo de Viñuela en las Series Mundiales marcaron la jornada en República Checa.
El circuito checo volvió a ser escenario de una de las citas más exigentes de las Series Mundiales. El domingo 14 de septiembre, Karlovy Vary ofreció todo un espectáculo: un recorrido duro, técnico y traicionero, al que se sumaron unas condiciones meteorológicas adversas que aumentaron la incertidumbre. El resultado fue una de las pruebas más abiertas y vibrantes de los últimos años.

NUNCA DESCARTEN A POTTER


La competición femenina arrancó con una natación marcada por el uso del neopreno. Aunque este material suele compactar al grupo, en esta ocasión las triatletas fueron saliendo del agua de manera escalonada, lo que generó pequeños cortes desde el inicio. Aun así, con el paso de los kilometros, las triatletas se reagruparon formando un pelotón principal de unas quince unidades.
El sector ciclista fue, como era de esperar, el gran juez de la jornada. La temida cuesta checa se encargó de romper la dinámica, y allí emergieron la neerlandesa Maya Kingma, excepcional sobre la bicicleta, y la estadounidense Taylor Spivey. Juntas forjaron una fuga que llegó a acumular un minuto de ventaja sobre sus perseguidoras al alcanzar la T2. El pavimento mojado añadió dramatismo, provocando varias caídas, entre ellas las de Lombardi y Lehair, que condicionaron la carrera.
La segunda transición dejó una imagen poco habitual: Kingma se tomó su tiempo para calzarse los calcetines, perdiendo segundos valiosísimos. Ese detalle permitió a Spivey iniciar la carrera a pie en cabeza, pero el desenlace estaba aún por escribirse. Con una remontada de manual, la británica Beth Potter volvió a dar una lección de talento y resistencia, arrebatándole la victoria a Spivey en la última vuelta. La estadounidense, no obstante, se llevó una meritoria plata, igualando su mejor resultado en unas WTCS, mientras que la alemana Lisa Tertsch regresó al podio internacional con una trabajada tercera plaza.

GODOY FIRME Y ASCENDENTE DENTRO DEL TOP10


Respecto a la representación española, la carrera dejó sensaciones encontradas. Anna Godoy firmó una espléndida séptima posición confirmando, de nuevo, su gran estado de forma. Menos suerte tuvieron Miriam Casillas, que sufrió un contratiempo en la primera transición al tener que romper el neopreno para quitárselo quedando finalmente en la posición 22º, y Sara Guerrero, que no encontró sus mejores sensaciones y concluyó en el puesto 28.

KEVIN TAREK VIÑUELA, SOLO ANTE EL PELIGRO


La prueba masculina comenzó poco después, marcada por la ausencia del portugués Vasco Vilaça, un detalle que dejaba abierta la pelea por los puestos de privilegio en la clasificación general del Mundial.

El húngaro Mark Devay fue el primero en imponer ritmo en la natación, también disputada con neopreno. Entre tanto, el gran favorito para un circuito como el de Karlovy Vary, Hayden Wilde, se veía en clara desventaja al salir entre los últimos del agua, quedando condicionado desde el arranque.
El ciclismo volvió a dictar sentencia. Se formaron dos grupos claramente diferenciados: uno delantero con unas 12-13 unidades y otro más numeroso, en el que rodaban la mayoría de los triatletas. Justo antes de que ambos grupos llegaran a unirse, Henry Graf, uno de los ciclistas más potentes del momento, y el propio Devay lanzaron un ataque que les permitió marcharse en solitario. Poco después, el austriaco Tjabe Kaindl se sumó a la aventura, conformando un trío que logró llegar a la T2 con alrededor de 40 segundos de ventaja sobre el grupo perseguidor, donde viajaban nombres como Miguel Hidalgo o Matthew Hauser.
La carrera a pie fue un recital de Henry Graf. El alemán tomó la cabeza desde los primeros metros y, pese a la remontada del brasileño Hidalgo, que le recortó segundos a un ritmo vertiginoso, mantuvo el pulso hasta cruzar la meta en primera posición. Hidalgo fue segundo a escasos segundos y el húngaro Lehmann completó el podio con una sólida actuación.
El apartado de sorpresas estuvo también bien servido: el joven británico Sam Conway firmó una brillante cuarta plaza que confirma su creciente nivel internacional. Más atrás, Hayden Wilde no pudo remontar y finalizó 17º, mientras que Hauser se tuvo que conformar con la octava posición.
Kevin Viñuela saldó su debut en unas Series Mundiales con una 35ª posición en una jornada en la que no estuvo acompañado de ningún otro hombre de la Triarmada.
Con las citas de China y Australia todavía por disputarse, tanto en categoría femenina como en masculina todo queda abierto. El pulso por la corona mundial de triatlón promete un final de temporada cargado de emoción.
https://youtu.be/lyV3j2pZxEo?si=Yn5SdeR7MFg9RCIg
Julen Andueza

Triatleta Sub'23 que gracias a las competiciones y las redes sociales intenta transmitir todo lo que puede aportar el triatlón a la comunidad. Busco que a todo el mundo le guste el triatlón tanto como a mí aprendiendo de cada paso en el camino y luchando porque crezca el deporte.

Entradas recientes

España se cuelga el bronce en el relevo mixto del Europeo Youth

El futuro de la Triarmada firma un buen papel en Austria donde rinde en lo…

11 mins hace

Sam Laidlow revela que le pasó durante la natación : “Estuve a punto de abandonar y subirme al barco”

Lo tenía todo para volver a brillar en casa. Tras su triunfo en Niza dos…

6 horas hace

Maite Jiménez-Orta y David Cantero, reina y rey del Campeonato de España Sprint en Águilas

La del Peñota Dental Alusigma y el de la Universidad de Alicante se coronan en…

9 horas hace

Mikel Ugarte en el TOP-10 del Campeonato de Europa de Larga Distancia.

Will Draper conquista el Europeo en Almere con un final de infarto, Daisy Davies deslumbra…

2 días hace

Hayden Wilde NO será finalmente sancionado por el uso de las zapatillas ilegales

A pesar de la controversia generada, los organizadores han confirmado que no habrá sanciones retroactivas…

2 días hace