Un estudio cuantifica los beneficios del café en el deporte, la bebida más conocida en el mundo y nuestro legal aliado. ¡Y lo cierto es que puede sernos muy útil!
Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Georgia (Estados Unidos) parece demostrar que tomar café mejora la resistencia física de cara a nuestras proezas deportivas.
El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism. Su mentor es Simon Higgins, un candidato a Doctor en quinesiología por el College of Education que buscaba analizar el potencial de la cafeína para mejorar el rendimiento académico.
Según los resultados de este estudio el café se absorbe con relativa rapidez y, una vez que llega al estómago, tiene efecto sobre una amplia gama de sistemas en nuestro organismo.
Así, en este análisis, el rendimiento de aquellos deportistas que bebían café se incrementó significativamente: los atletas que consumían entre 3-7 mg de cafeína por cada kilo de peso (a través del café) vieron una mejora de un 24% de promedio en su resistencia, por si tenías duda de los beneficios del café en el deporte
La cantidad de cafeína en una taza de café puede variar entre 75 y 150mg, dependiendo de la variedad y del tostado, así que si eres un hombre, probablemente necesitarás beber algo bastante fuerte para notar los beneficios de los que habla Higgins y tal vez no sea lo más agradable al paladar.
Datos:
- La National Collegiate Athletic Association tiene la cafeína como sustancia prohibida mientras que no está en el listado de sustancias de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA)
- Se ha encontrado que no hay diferencia entre las dosis prohibidas y el uso regular del café, por lo que es difícil detectar las ingestas.
- Entre 1984 y 2004, el Comité Olímpico Internacional estableció límites a la ingesta de café antes de las competiciones.