imagen de evasionrunning.com
En los post anteriores (parte I, parte II), Fernando nos explicaba como planificar un temporada desde su propia experiencia, y mas detalladamente llegando hasta la media distancia. En esta ocasión nos explicara como planificarlo si nuestro objetivo es el maratón o ultra.
-42+, como ya os he comentado en los anteriores artículos, son MUY IMPORTANTES una serie de detalles, pero en este grupo nos vamos a centrar en otro en especial, que considero de MUCHÍSIMA IMPORTANCIA como es una ANALÍTICA de sangre. Deberíamos empezar la Temporada haciéndonos una y posteriormente, visitar a nuestro médico para que nos dé el OK sobre el resultado, con esta analítica podremos evitar muchos ALTERCADOS que nos pueden influir en nuestra planificación y entrenamiento posterior ya que veremos si tenemos algunas carencias en vitaminas, hierro, etc…, y podremos empezar a trabajar en ello.
Posteriormente, para los más noveles en este grupo de larga distancia, la siguiente recomendación seria poneros en manos de algún profesional sobre entrenamientos en estas distancias, ya no por el hecho de parecer un PRO, sino porque pensad que vais a tener vuestro cuerpo durante MUCHAS HORAS expuesto a un ESFUERZO EXTREMO y os será de gran ayuda tanto sus consejos como todo el plan a seguir para conseguir vuestro objetivo, el tan ANSIADO FINISHER.
Dentro de este grupo, llegamos a los amateurs PUROS, los que nos ENCANTA ENTRENAR HORAS, que nos ENCANTA COMPETIR, los que ya llevamos tiempo compitiendo y queremos afrontar la tan DESEADA MARATÓN o ULTRAMARATÓN, gente que ya conocemos lo que es haber tenido y sentido lo que es una PÁJARA, que tenemos ese SUEÑO de conquistar cualquier cima MÍTICA de nuestra carrera favorita y que en nuestro disco duro queremos dejar grabado ese FANTÁSTICO momento de SATISFACCIÓN PLENA EN NUESTRO INTERIOR, queremos SENTIR eso; así que a estos GUERREROS yo lo que también recomiendo es empezar por una BUENA y SANA alimentación, empezar a mirar un poco en serio el tema SUPLEMENTACIÓN VITAMINICA para ayudar a alguna carencia que podamos tener por falta de alimentación y, lo más IMPORTANTE, elegir bien que queremos correr.
Creo que nuestro calendario debería partir desde la prueba que MAYOR ILUSIÓN nos haga correr y afrontar, e ir amoldando todo para esta prueba e intentar hacer de las otras competiciones, una agradable experiencia para ir sintiendo lo que son los inconvenientes de una mala alimentación en carrera, una mala ingesta de bebida, el calor, el frio, el material necesario para afrontar nuestro objetivo, ir viendo la evolución en los entrenos y sentir esa FORTALEZA FÍSICA para poder afrontar nuestro reto con tranquilidad suficiente, creo que el resto del calendario hasta esa prueba o esas pruebas marcadas nos tienen que servir para eso, de entreno para el GRAN DÍA y para ir aprendiendo muchas cosas que en pruebas de menor distancia, pues casi nada tanto de comida como de bebida las afrontamos sin problemas.
A partir de ahí, pues podemos dejar desde que nuestra mente se deje llevar e ir encadenando diferentes objetivos con sus correspondientes DESCANSOS, que en estos casos los periodos que aconsejo son algo mayores, entre mes y medio y dos, ya que suelen ser pruebas de mínimo 4 horas hasta 10-15-20-30-40 horas o incluso de varios días, y el DESCANSO y la RECUPERACIÓN entre pruebas es FUNDAMENTAL.
Para la gente más experta que le interese hacer distancia hasta Maratón, pueden hacer unas 6 al año BIEN, entrelazando algunas medias o incluso de distancia corta para coger un poco de CHISPA, y para gente que quiere hacer Ultras, con 4 al año creo que es más que suficiente, entrelazando algunas pruebas de por medio como puedan ser Maratones o medias pero ya con unas pretensiones menores o viceversa, solamente para poder sentir en propia persona si pueden o no realizarlos.
Para los noveles, en cuanto a Maratones con una, dos máximo, sería suficiente, acompañándolas claro esta de pruebas de menor distancia para preparar esta Maratón, y en cuanto al tema Ultra, aconsejo solamente una, hacer de esta preparación un bonito viaje que sea realmente eso, BONITO durante todo el entreno y será el CLIMAX, el día de la prueba. Durante las siguientes temporadas pues ya podríamos pasar a poder afrontar hasta dos Ultras, con sus correspondientes descansos, y así sucesivamente, o, si la persona que nos lleva la planificación cree convenientemente hacerlo de otra manera, pues adelante.
Habrá mucha gente que verá demasiado largos los periodos de DESCANSO y demasiado cortos los periodos de COMPETICIÓN o COMPETICIONES en sí, pero pienso que si realmente queremos afrontar una serie de pruebas con unas ciertas GARANTIAS de poder DISFRUTARLA, NO LESIONARNOS e intentar que nos dejen las MENORES SECUELAS posibles, SINCERAMENTE creo que ese es el tiempo necesario, otra cosa es lo que nosotros queramos hacer o no.
Por otra parte comentar que muchos de vosotros seguros que ese tiempo no lo RESPETAIS PARA NADA y estaréis pensando que quien soy yo para ACONSEJAR esto, pues que sepáis que alguien al que le ENCANTA COMPETIR, soy COMPETITIVO AL MÁXIMO, que intento DAR EL 100% de mí en cada carrera porque DISFRUTO con ello y es lo que a día de hoy me LLENA y hace sentir VIVO y, en último lugar, alguien al que le gustaría estar DISFRUTANDO y DIVIRTIENDOME con esto por MUCHOS AÑOS; pero que RESPETO AL 100% al resto de personas que hacen cualquier otra serie de planificaciones, y que compiten en todos los Ultras y Maratones posibles, y que en un mes afrontan hasta tres pruebas de estas distancias y se encuentran en perfectas condiciones y con resultados INCREIBLES.
Yo respeto TODO, pero que creo que mi OBLIGACIÓN es la de enfocar un poco como poder afrontar y ESTRUCTURAR una planificación con unas mínimas de garantías y creo por mi experiencia que este MÍNIMO se debería de cumplir, SOBRETODO en gente que se inicia en este mundo y que a dia de hoy sois muchísima gente y hacia la que va enfocada este artículo, y para ir concluyendo, me gustaría FELICITAROS A TODOS ESTE 2013 que espero que os deje MUY BUEN SABOR DE BOCA EN LO DEPORTIVO y MUCHOS KMS, AMISTADES, VIVENCIAS y EXPERIENCIAS DEPORTIVAS A TODOS, go!!!