Este deporte nos ha dejado grandes carreras de recuerdo, con grandes atletas y peleadas medallas olímpicas en remotos lugares. Hoy os traemos los cinco mejores finales del triatlón masculino y femenino de todos estos los años olímpicos.
Alistair Brownlee consigue la medalla de oro en el triatlón masculino del 10 de septiembre en las Olimpiadas de Londres del año 2012. En un repentino revés de garra y ferocidad, Alistair, el mayor de los dos hermanos Brownlee, se hizo con la medalla de oro ante la multitud de más de 300.000 personas que llenaban las calles de Hyde Park ese día a la expectativa de quién se quedaría con el oro. Su hermano pequeño Jonny Brownlee, se vio fue penalizado 15 segundos durante la carrer, pero aun así consiguió una merecida medalla de bronce, justo por detrás del doble campeón mundial español Javier Gómez.
El gran alemán Jan Frodeno fue ejecutor de un esprint increíble en los últimos metros, lo cual frustró las expectativas del triatlón español hacer podio en Pekín, desplazando así al cuarto puesto al favorito Javier Gómez Noya y al quinto a Iván Raña. El triatleta de Colonia, que se entrenó en Sudáfrica, ni siquiera figuraba entre los candidatos a oro, pero dio un vuelco a la prueba y efectuó una demostración de fuerza que dejó atrás a sus rivales. A falta de dos kilómetros y medio se definió el éxito. Noya, Docherty, Frodeno y Whitfield se jugaron el triunfo en la última vuelta: ahí fue cuando Frodeno apretó a fondo y consiguió su medalla olímpica.
La suiza Nicola Spirig ganó el triatlón femenino de los Juegos Olímpicos del verano de 2012 en Lonres superando a la sueca Lisa Norden y venciéndola casi imperceptiblemente, tan solo demostrado con una foto final. La carrera fue tan reñida que ambas lo celebraron pensando que habían ganado juntas. Oficialmente cruzaron la línea de meta con el mismo tiempo – 1:59:48.00 – pero Spirig recibió la medalla de oro tras una revisión fotográfica: tan solo una fotografía de ellas cruzando la línea de meta -y analizando anchura de sus chalecos- dieron el oro a Spirig.
Tras los 1,5 kilómetros de natación en el puerto de Sídney, Simon ocupaba el 28º lugar en la carrera. En los 40 kilómetros en bicicleta por el centro de Sídney, Whitfield empezó a recuperar tiempo milagrosamente, pero casi se queda fuera de combate cuando una serie de participantes se estrellaron en el recorrido de bici. Terminó el segmento de ciclismo en el puesto 25. A falta de 200 metros para el final de los 10 kilómetros de carrera a pie, Whitfield se separó del pelotón como una bala y corrió como nunca hasta la meta.
En los últimos compases de la carrera parecía que la medalla de oro sería para Australia y Loretta Harrop, pero Kate Allen tenía otros planes: sin dudarlo, se abrió paso entre Smet y el equipo estadounidense, que se tambaleó en los últimos kilómetros. Cuando Harrop dio la vuelta final de la rampa de meta, Allen echó a correr de forma imparable hasta superar a la australiana, que agotada por el calor, no impidió que Allen se hiciera con el oro con 7 segundos de ventaja.
Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…
El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…