1. Cerezas secas
Tienes que saber: Normalmente las cerezas frescas que vemos durante todo el año en el supermercado suelen ser las dulces, que no cuentan con los beneficios post-entrenamiento. Siempre va bien tener en casa una bolsa de cerezas secas, una tarta o incluso mermelada o zumo de cerezas. Además, si estás preocupado por los azúcares añadidos que suelen llevar estos productos, una búsqueda en internet te revelará marcas que ofrecen cerezas deshidratadas sin azúcar.
Te proponemos: Una tostada de pan con crema de queso untado y encima una generosa cantidad de cerezas secas.
2. Leche con cereales
Tienes que saber: En el estudio mencionado, los investigadores utilizaron cereales integrales y leche descremada. No intentes coger una caja de cereales azucarados adornados por un personaje de dibujos animados y además beber la leche entera. Si no te importa el precio, los datos indican que la leche producida utilizando métodos de agricultura orgánica libera una dosis mayor de nutrientes beneficiosos.
Te proponemos: Un bol de cereales con bayas frescas (o cerezas deshidratadas), nueces picadas y leche baja en grasa.
3. Salmón
Además, el carotenoide astaxantina (antioxidante), que le da al salmón su color rosado, se ha demostrado que es un método que ayuda a sofocar la inflamación post-entrenamiento. Y por último, no debe pasarse por alto que es una fuente de vitamina D, un nutriente que no consumimos muy a menudo y que mejora el funcionamiento muscular.
Tienes que saber: Considera a seleccionar un buen salmón para tu comida post-entramiento. Intenta que sea salvaje y no de piscifactoría, y sino compralo en conserva y de alta calidad. También puedes obtener omega-3 y vitamina D a través de la sardina, el arenque y la caballa.
Te proponemos: Para tacos post-entrenamiento, tortitas con arroz cocido, salmón fresco cocido o enlatado, rodajas de aguacate y tu salsa favorita.
4. Huevos
Tienes que saber: Considera seleccionar buenos huevos, a poder ser de granjeros que aseguren que sean biológicos. Una reciente investigación realizada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Estatal de Pensilvania confirmó que los huevos producidos por gallinas a las que se les permite alimentarse en campos soleados tienen más nutrientes beneficiosos, incluyendo grasas omega-3 y vitamina E.
Te proponemos: Tritura un aguacate y encima ponle biscotes. Cúbrelo con rodajas de remolacha en escabeche y rodajas de huevo duro.
Ironman Arizona ha celebrado este domingo su última edición en Tempe con una marca impresionante…
España ejerce un dominio absoluto en Brasil y la élite femenina conjuntamente con la masculina…
El Challenge Barcelona Triatló 2026 ya tiene su punto de partida. La organización ha confirmado…
La Copa del Mundo de Tongyeong brinda un doble Top 10 femenino y un sólido…
T100 Triathlon y World Triathlon dan la resolución y los resultados finales de la élite…
Sara Pérez Sala se ve obligada a abandonar en una carrera en la que fue…