En Red

Recuperar energía con buenos alimentos

Sin duda, para algunos el momento post-entreno es uno de los mejores. Con los deberes hechos y la sensación de haber trabajado, disfrutar de la comida es realmente un placer. Y puedes comer de todo si no te excedes. Ahora bien, si queremos recuperar energía para próximos esfuerzos, en este artículo os recomendamos 4 alimentos adecuados para recargar fuerzas:

1. Cerezas secas

Después de un entreno donde has quemado muchas calorías, una buena fórmula para recuperar es comer un puñado de cerezas deshidratadas. Algunos estudios demuestran que la carga de antioxidantes que hay en una tarta de cerezas puede mejorar tu recuperación ayudando a reducir la inflamación muscular producida por el ejercicio.

Tienes que saber: Normalmente las cerezas frescas que vemos durante todo el año en el supermercado suelen ser las dulces, que no cuentan con los beneficios post-entrenamiento. Siempre va bien tener en casa una bolsa de cerezas secas, una tarta o incluso mermelada o zumo de cerezas. Además, si estás preocupado por los azúcares añadidos que suelen llevar estos productos, una búsqueda en internet te revelará marcas que ofrecen cerezas deshidratadas sin azúcar.

Te proponemos: Una tostada de pan con crema de queso untado y encima una generosa cantidad de cerezas secas.

2. Leche con cereales

¿Recuerdas esos bols de leche con cereales de tu niñez, o incluso de esas noches de estudio en la universidad? Pues ese dúo dinámico puede ayudar a recuperarte mejor después de un duro entreno. Un estudio publicado por el Journal of International Society of Sports Nutrition argumenta que el almuerzo básico puede incluso ir mejor que las bebidas deportivas para promover la resíntesis de glucógeno (fuente principal de combustible para el ejercicio de alta intesidad) y el crecimiento de la proteína muscular. La combinación de carbohidratos en los cereales y de proteínas de alta calidad en la leche trabaja para reactivar la recuperación después de una sesión dura de entrenamiento.

Tienes que saber: En el estudio mencionado, los investigadores utilizaron cereales integrales y leche descremada. No intentes coger una caja de cereales azucarados adornados por un personaje de dibujos animados y además beber la leche entera. Si no te importa el precio, los datos indican que la leche producida utilizando métodos de agricultura orgánica libera una dosis mayor de nutrientes beneficiosos.

Te proponemos: Un bol de cereales con bayas frescas (o cerezas deshidratadas), nueces picadas y leche baja en grasa.

3. Salmón

Cuando se trata de comer para recuperarte, considera también el salmón. De hecho, el salmón salvaje es considerado casi como la comida perfecta para una buena recuperación. Para empezar, es una buena fuente de ácidos grasos omega-3 (muy saludables). El  estudio de Journal of Sports Science & Medicine muestra que puede ayudar a reducir el dolor muscular después de un esfuerzo. Estas grasas también pueden trabajar para mejorar el sistema inmunológico de los atletas y estimular la síntesis de proteínas musculares, lo que contribuye a los músculos más fuertes y funcionales.

Además, el carotenoide astaxantina (antioxidante), que le da al salmón su color rosado, se ha demostrado que es un método que ayuda a sofocar la inflamación post-entrenamiento. Y por último, no debe pasarse por alto que es una fuente de vitamina D, un nutriente que no consumimos muy a menudo y que mejora el funcionamiento muscular.

Tienes que saber: Considera a seleccionar un buen salmón para tu comida post-entramiento. Intenta que sea salvaje y no de piscifactoría, y sino compralo en conserva y de alta calidad. También puedes obtener omega-3 y vitamina D a través de la sardina, el arenque y la caballa.

Te proponemos: Para tacos post-entrenamiento, tortitas con arroz cocido, salmón fresco cocido o enlatado, rodajas de aguacate y tu salsa favorita.

4. Huevos

Una investigación publicada en la revista Nutritio Today confirma que el humilde huevo tiene lo que el músculo necesita. Los huevos son especialmente ricos en todos los aminoácidos, necesarios para reparar los músculos que se han trabajado más en un entreno. De hecho, la calidad de la proteína en los huevos es tan alta que sirve de referencia para evaluar las proteínas de otros alimentos. Los huevos son también una fuente importante de otros nutrientes esenciales para cuerpos activos que requieren vitamina B y D.

Tienes que saber: Considera seleccionar buenos huevos, a poder ser de granjeros que aseguren que sean biológicos. Una reciente investigación realizada por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Estatal de Pensilvania confirmó que los huevos producidos por gallinas a las que se les permite alimentarse en campos soleados tienen más nutrientes beneficiosos, incluyendo grasas omega-3 y vitamina E.

Te proponemos: Tritura un aguacate y encima ponle biscotes. Cúbrelo con rodajas de remolacha en escabeche y rodajas de huevo duro.

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

Kooolhas roza el récord, Gonzalo Fuentes se despide y Arizona vive su último Ironman

Ironman Arizona ha celebrado este domingo su última edición en Tempe con una marca impresionante…

15 horas hace

Cuadruplete histórico del triatlón español en la Copa del Mundo de Florianópolis

España ejerce un dominio absoluto en Brasil y la élite femenina conjuntamente con la masculina…

22 horas hace

El Challenge Barcelona Triatlón 2026 abre inscripciones y confirma fechas con importantes novedades

El Challenge Barcelona Triatló 2026 ya tiene su punto de partida. La organización ha confirmado…

1 día hace

Triple TOP10 de la Triarmada para firmar un buen cierre de la gira asiática

La Copa del Mundo de Tongyeong brinda un doble Top 10 femenino y un sólido…

1 día hace

¡OFICIAL! Morgan Pearson ganador de T100 Dubái y Montiel fuera del TOP10

T100 Triathlon y World Triathlon dan la resolución y los resultados finales de la élite…

2 días hace

Julie Derron sorprende a Waugh en T100 Dubái y Pérez Sala dice basta

Sara Pérez Sala se ve obligada a abandonar en una carrera en la que fue…

2 días hace