Zona Test

#ZonaTest COMPEX Wireless SP 8.0 La electroestimulación sin cables #1 Unboxing

No vamos a descubrir a estas alturas los beneficios de la electroestimulación porque ya hemos escrito artículos al respecto. En esta ocasión llevamos a nuestra zona test el aparato posiblemente más avanzado en cuanto a tecnología, confort y eficacia: COMPEX Wireless SP 8.0

En este primer artículo vamos a desempaquetar el producto que recibimos a las pocas horas de pedirlo en fitnessdigital, aprovechando una de sus muchas ofertas, y a ver lo que el COMPEX Wireless SP 8.0 ofrece a primera vista.

Lo primero es, como siempre, la caja. Puestos a invertir dinero es de agradecer que se cuiden los detalles y la presentación y Compex en este sentido tiene un plus interesante. Además en la caja hay unas imágenes que dejan muy claro el tipo de usuario que va a sacar rendimiento de este COMPEX Wireless SP 8.0.

Una vez sacado el aparato de su caja encontramos la propuesta inalámbrica de Compex. Una unidad de electroestimulación muy completa con una robusta caja para guardar el centro de control y los electrodos. También los parches de conducción de los impulsos tienen su espacio para que cada cosa tenga su lugar.

Además la caja es también el centro de carga donde deben poner el cable de corriente para las cargas del aparato. Los cables de carga obviamente son suministrados en el aparato.

¿Qué incluye?

  • Centro de control :

Es la unidad en la que programamos y ponemos en marcha los programas según sea el interés (Punto del que hablaremos en próximas semanas.  Tiene un tamaño y peso similar al de un teléfono mobil con lo que resulta muy manejable. Desde este aparato puedes controlar y aplicar todos los programas de electroestimulación. La popular guía impresa que Compex distribuye con sus aparatos no está en el COMPEX Wireless SP 8.0 ya que los diferentes ejemplos y programas están ya memorizados en la unidad y con un acceso fácil e intuitivo.

  • Caja / Centro de carga

Como comentaba, la caja con la que Garmin presenta el electroestimulador tiene una doble utilidad: guardar el parato y cargarlo. De este modo queda todo bastante recogido a la par que bien protegido de golpes.

  • Cables

El cable de carga y el de conexión al ordenador viene incluido. En nuestro caso fitnessdigital nos ha enviado unos parches de regalo para poder empezar con nuestro tratamiento en breve.

Ahora el siguiente paso es ponerlo a prueba para poder compartir nuestras impresiones con vosotros en una nueva entrega de nuestra #ZonaTest

 

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Wilde rompe su silencio tras T100 Dubái: “Asumo toda la responsabilidad”… pero señala errores propios y ajenos

El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…

2 horas hace

Dos triatletas fallecen durante la natación del Ironman 70.3 de Mossel Bay (Sudáfrica)

Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…

14 horas hace

Kanute, un bronce en Ironman Arizona con el que renacer de entre sus cenizas

El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…

19 horas hace

Paco De la Paz abandona el triatlón y este será su nuevo reto deportivo

El andaluz pone fin a un lustro en un deporte que llegó por casualidad y…

22 horas hace

T100 Dubái aún arde: Frodeno opina y Van Riel lanza su comunicado oficial

Tras la controversia, Marten Van Riel decidió publicar ayer por la tarde un extenso comunicado.

1 día hace

Así fueron las horas más críticas de T100 Dubái: del ‘triunfo’ de Noodt a la decisión unánime

Tres de los implicados desvelan las conversaciones, escenarios y decisiones que se tomaron fuera de…

2 días hace