Categorías: ActualidadPortada

Hauser confirma su liderazgo en las Series Mundiales en el regreso de Yee y Wilde.

La natación, liderada por Matt Hauser, formó un primer grupo de diez triatletas en el que también se encontraban sus perseguidores en la clasificación general, Vasco Vilaça y Miguel Hidalgo. El español Alberto González logró entrar en esta escapada gracias a una gran actuación en el agua.

En el sector ciclista, el entendimiento en el grupo delantero fue total, lo que les permitió abrir una ventaja de 45 segundos sobre el numeroso segundo grupo, donde rodaba Alex Yee desde los primeros compases. Por su parte, Hayden Wilde tuvo que emplearse a fondo para remontar posiciones y lograr contactar con el grupo de cabeza justo antes de la segunda transición. El técnico circuito también trajo dificultades: una caída en la parte trasera del pelotón dejó a varios triatletas descolgados.

La transición a pie fue decisiva. Aunque Alberto González se bajó muy bien colocado, un pequeño percance al enganchar la bicicleta le relegó a la cola del grupo, que en ese momento lideraba Tom Richard. Aun así, los tres grandes dominadores de las Series Mundiales en 2025 hicieron valer su autoridad. Hauser, Vilaça e Hidalgo marcaron diferencias desde el inicio y pronto sentenciaron el podio. El ataque de Vilaça dejó cortado a Hidalgo, pero el final apoteósico de Hauser le dio la victoria frente a un combativo portugués que luchó hasta la meta.

En el tramo final, Yee y Wilde demostraron su gran capacidad en la carrera a pie, aunque no lograron entrar en la lucha por las medallas. El británico cruzó la meta en novena posición, mientras que Wilde, aún fatigado por la prueba del día anterior, quedó fuera del ansiado top 10, que cerró el español David Cantero.

El mejor español fue Alberto González, que firmó una brillante sexta plaza, confirmando su excelente estado de forma. El siguiente después de Cantero, fue Sergio Baxter, que, tras más de 300 días fuera de las Series Mundiales por lesión, regresó con un meritorio 23º puesto. Menos fortuna tuvo Roberto Sánchez Mantecón, que finalizó 44º. El español, tuvo que lidiar con unos días tensos debido a que el vuelo que le trasladó a Niza no embarcó su bicicleta.

CASSANDRE BRILLA EN CASA

La carrera femenina arrancó con la estadounidense Summer Rappaport marcando el ritmo junto a la actual campeona olímpica, la francesa Cassandre Beaugrand. Muy cerca de ellas se situaban Maya Kingma y Jeanne Lehair, lo que hacía prever un sector ciclista intenso.

En la bici, un primer grupo de ocho corredoras dejó fuera a una de las grandes favoritas, Beth Potter, aunque con apenas unos segundos de diferencia. Esa mínima renta se neutralizó pronto, formando un grupo delantero de 13 triatletas. Por detrás, la francesa Léonie Périault lideraba la persecución de un segundo bloque, que a su vez tenía ventaja sobre un tercero encabezado por la potente ciclista suiza Cathia Schär. En este segundo grupo también rodaban figuras como Tilda Månsson y la española Anna Godoy. La dinámica de persecución entre los distintos grupos mantuvo la emoción en el sector ciclista hasta el final, cuando todos se reagruparon para llegar en un nutrido pelotón a la segunda transición.

En ese momento, la joven francesa Emma Lombardi demostró su madurez en estas competiciones bajándose primera de la bici. Anna Godoy, en cambio, acusó el esfuerzo y comenzó la carrera a pie desde la parte trasera del grupo.

El segmento final a pie fue clarificador. Pronto se destacó un trío de favoritas compuesto por Lehair, Beaugrand y Lombardi con una ligera renta sobre Périault, que perseguía en solitario. En la segunda de las tres vueltas, la luxemburguesa Lehair atacó, abriendo hueco sobre Beaugrand y unos metros más sobre Lombardi. Sin embargo, Beaugrand exhibió fortaleza y cerró la brecha en la última vuelta. En los metros decisivos, Lehair volvió a intentarlo, pero el cambio final de Cassandre fue letal y le dio la victoria ante su público. El podio lo completaron Lehair en segunda posición y Périault en tercera, superando a Lombardi en los últimos compases.

La española Anna Godoy realizó una gran remontada en el último sector, firmando una actuación brillante que le permitió entrar en el top 10 y confirmar su excelente estado de forma.

Julen Andueza

Triatleta Sub'23 que gracias a las competiciones y las redes sociales intenta transmitir todo lo que puede aportar el triatlón a la comunidad. Busco que a todo el mundo le guste el triatlón tanto como a mí aprendiendo de cada paso en el camino y luchando porque crezca el deporte.

Entradas recientes

Stornes y Løvseth: la pareja noruega con la posibilidad de firmar un hito casi inédito en Ironman

Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…

9 horas hace

TriXilxes 2026 abre inscripciones hoy miércoles

El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…

11 horas hace

Desbandada de estrellas en el Mundial IRONMAN 70.3 Marbella 2025

Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…

21 horas hace

Rico Bogen mete miedo justo antes del Mundial Ironman 70.3

El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…

1 día hace

Jamie Riddle otra ‘duda’ antes del Mundial Ironman 70.3: “No son las noticias que esperaba compartir”

El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…

1 día hace

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

2 días hace