Publicidad

Gana a la Navidad y sus tentaciones con estos cinco consejos infalibles para mantener tu rendimiento y forma.

En lugar de dejarte llevar por la idea de que la Navidad inevitablemente significa un aumento de peso, puedes tomar el control de tu peso y estado de forma durante las fechas navideñas si sigues algunas de las pautas que te contamos a continuación.

Contrario a la creencia popular de que se suman entre 2 y 3 kg durante las fiestas de Navidad, la realidad muestra un aumento promedio de 0.4 kg. Esto, en realidad, no es motivo de gran alarma. Sin embargo, es más relevante para aquellos que ya inician la temporada navideña con sobrepeso. Aquí es donde entran en juego tus hábitos de vida. Si llevas tiempo manteniendo una alimentación saludable, una dieta equilibrada y una actividad física regular, la Navidad no debería ser una amenaza para tu peso. Por el contrario, aquellos que han descuidado estos aspectos podrían experimentar un aumento más pronunciado.

Los 5 consejos que te salvarán de la Navidad

1. Establece Objetivos Realistas:

Mantén o, incluso, permítete un pequeño aumento de peso sin angustias. La clave está en fijar metas alcanzables y realistas. Muchos deportistas optan por simplemente conservar su peso previo a las vacaciones, pero algunos pueden permitirse ligeras variaciones sin sacrificar su rendimiento.

Publicidad
2. Mentalidad Continua:

Descarta la idea del “en enero me pongo”. Adopta un enfoque continuo para cuidarte a ti mismo. Mantén tus hábitos saludables sin importar la temporada. El compromiso constante con tu bienestar te coloca en una posición ventajosa para enfrentar los desafíos alimenticios de la Navidad.

3. Regresa Rápidamente a la Rutina:

Las celebraciones son la excepción, no la norma. Aprovecha los días no festivos para volver a tu rutina saludable. Siguiendo tu dieta equilibrada habitual y realizando tus entrenamientos, ganarás la batalla contra los excesos de la Navidad.

4. No te Saltes Comidas:

Incluso si esperas una comida copiosa, no subestimes la importancia de desayunar y realizar una merienda. Esto evita que llegues a la comida principal con un hambre voraz, lo que a menudo conduce a excesos innecesarios.

5. Elige lo que Realmente Quieres Comer:

Disfruta de las comidas de esta época del año tomando decisiones conscientes sobre los alimentos que consumes y sus tamaños. Conoce y elige tus preferencias y permítete disfrutar de los sabores especiales de la Navidad, pero siempre con moderación y comiendo realmente lo que vayas a disfrutar.

Publicidad