Para entrenar al aire libre en invierno y no resfriarnos es necesario seguir una serie de consejos ¡Y no vale solo con abrigarse!
Durante el invierno, la lluvia, el viento y las temperaturas bajas pueden hacer que salir a correr o montar en bici al aire libre se convierta en una misión imposible. Pero esto tiene fácil solución, y aquí te dejamos algunos consejos para que puedas cuidar tu salud y comenzar a entrenar sin ningún tipo de riesgo.
Durante el invierno, es particularmente complicado para los deportistas, y en particular los triatletas al entrenar en exterior, evitar una gripe, ya que somos más propensos a caer enfermos si abusamos de los entrenamientos. Sin embargo. el ejercicio puede ser un gran aliado para prevenir y reducir el tiempo que estamos costipados, solo debes aprender a cuidarte y reforzar tus sistema inmune para que no tengas que perder muchos días de entrenamiento.
Algo a favor de los deportistas es que tenemos un sistema inmune más fuerte y nos recuperamos antes de algunas enfermedades, así que no hay motivos para remolonear en casa. Incluso, realizando ejercicio suave se puede prevenir y también curar cualquier infección.
Usa la técnica de la cebolla.
Lo primero que debes hacer es elegir bien la ropa para entrenar. Utiliza prendas de abrigo técnicas como camisetas térmicas de calidad que conserven el calor corporal y eliminen el sudor para que la ropa siempre esté seca. Además, es recomendable llevar varias capas de ropa para aislar el cuerpo e ir pudiéndonoslas quitar a medida que vaya aumentando nuestra temperatura corporal, la famosa técnica de la cebolla.
Mejora tu sistema inmune
Para reforzar tu sistema inmune, come alimentos ricos en antioxidantes como frutas, verduras, frutos secos, aceite de oliva virgen extra o huevos. Las vitaminas A, C y E, así como los minerales como el selenio y el zinc, ayudan a mantener fuerte el sistema inmune ayudando a combatir virus e infecciones.
Si consideras que ya sigues una alimentación equilibrada y rica en estos minerales y vitaminas, siempre puedes añadir un extra al tomar suplementos vitamínicos o aislados de algunas vitaminas que tengas mas carencias. En especial la Vitamina C y D son las mas importantes a la hora de suplementar.
Otros hábitos saludables
Además de lo anterior, es fundamental llevar unos hábitos de vida saludables (además de hacer deporte) y que muchas veces no prestamos tanta atención. Dormir al menos 7 horas al día, beber mucha agua y comer alimentos saludables como los cereales integrales, pescado y alimentos de temporada son detalles fundamentales que también nos prevendrán de muchos virus e infecciones.
SUPLEMENTOS QUE PUEDEN AYUDARTE