El belga explica qué sesión de carrera a pie cree que le permitió superar a Hayden Wilde en su propio terreno.
Ha pasado casi un mes desde que Jelle Geens conquistase la última gran corona del año, el Mundial Ironman 70.3. de Taupo en el que, para disgusto del público local, el europeo dejaba con la miel en los labios a un Hayden Wilde que hasta casi la mitad del último segmento parecía que iba a ser profeta en su tierra.
Ahora, Geens recuerda cuál fue la clave para marcarse un medio maratón de 1:07:34 y 3’12”min/km versus el 1:09:05 del kiwi que fue el segundo parcial más veloz del día. Según el campeón del Mundo fue una serie de 11’4K realizada con sus zapatillas habituales de entrenamiento donde el 9x1K fue el elemento central.
Un choque de trenes que volverá a repetirse esta temporada y de forma habitual en la segunda edición del T100 World Tour con el que ambos han firmado ya su compromiso. Un circuito conocido para el oro mundial y en el que debutará el subcampeón olímpico.
Allí, les espera un Marten van Riel que observa cómo el nivel de su competencia aumenta significativamente después del desembarco de alguno de los hombres más importantes de la distancia corta. A su compatriota ya le teme después de que Geens rompiese su hegemonía en T100 Lake Las Vegas y lo sucedido en Nueva Zelanda no hace más que reforzar al belga como el gran favorito. Mientras que Wilde ha demostrado que está a la altura del hombre del momento. Además, cuenta a su favor ese menor kilometraje respecto a IM 70.3. donde su superioridad en corta le puede beneficiar.
Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…
El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…