Categorías: Actualidad

La ‘coca’, heroína y MDMA no se considerarán doping fuera de carrera

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha actualizado el listado de sustancias dopantes, dejando fuera de sanción a muchas drogas recreativas aunque parezca inaudito

El nuevo Código de la AMA ha disparado las alarmas, luego de una actualización que se auguraba que vendría cargada de polémica, dado que muchas de las drogas más conocidas, no se considerarán como positivo si se detectan fuera de competición

La nueva normativa entrará en vigor el  1 de enero de 2021, tiene una referencia a las drogas recreativas, ya que aclara: ”Si el positivo se produce en un control ajeno a la competición, un control sorpresa, un control rutinario o un control periódico durante etapas de descanso o entrenamiento personal, el positivo por estas drogas no contabilizará de cara a una sanción. Sólo se tendrá en cuenta durante el transcurso de una prueba competitiva.”

De la lista de sustancias que no penalizarán, se destacan la cocaína, la heroína, el éxtasis y el cannabis. La lista completa se puede consultar en la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), que mismamente deja claro que actualmente, se siguen detectando estas sustancias entre los deportistas, cuando están en ámbitos privados o en periodos de descans

De la misma manera, la investigación para determinar si esta droga se tomó para mejorar el rendimiento o no, será determinado a través de procesos judiciales que valorarán un potencial positivo Porque dar positivo por estas drogas fuera de la competición tampoco exime al deportista totalmente. En cualquiera de los dos casos, la sanción se suaviza mucho

A su vez, la AMA es consciente de que hay muchos países que avanzan hacia la legalización de algunas de las drogas, por lo que será cada legislación la que adapte sus normas.

Debates a parte, hay que recordar que el consumo de drogas en relación con el deporte, y con la salud en general, sigue siendo una amenaza latente que sigue tocando muy de cerca a deportistas de todos los niveles, desde los populares, hasta la élite.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Ya se conocen los 650 triatletas que estarán en el TradeINN Zarauzko Triatloia 2026

Más de 2.200 deportistas de todo el mundo se inscribieron al sorteo para optar a…

10 horas hace

Michellie Jones: La campeona del Mundo Ironman 2006, sigue ganando títulos mundiales 20 años después

Conquistó su segundo título mundial consecutivo en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 dentro de la…

12 horas hace

Knibb: “Haber dejado de ser competitiva era lo que más me preocupaba tras Kona”

La estadounidense se abre en canal y confiesa alguno de los miedos y sensaciones que…

1 día hace

Jelle Geens: “Debutaré en los Ironman el año que viene”

Bombazo del belga horas después de convertirse en bicampeón mundial de Ironman 70.3 en una…

2 días hace

Méntrida y Varo empoderan al triatlón en la Behobia – San Sebastián

El triatlón recupera terreno después de una edición desierta en el TOP3 con un doble…

2 días hace

Greg Van Avermaet campeón del Mundo de Ironman 70.3 en la categoría M40-44

Su rendimiento en Marbella dejó claro que su talento y disciplina se mantienen al más…

2 días hace