Categorías: ActualidadEn Redsport

Nuevas normas para los nadadores transgénero norte-americanos

El pasado martes, la máxima organización estadounidense de natación (USA Swimming) publicó la nueva Política de Inclusión de Atletas, Equidad Competitiva y Elegibilidad

La máxima organización norte-americana de natación, la USA Swimming, hizó oficial su nueva Política de Inclusión de Atletas, Equidad Competitiva y Elegibilidad tras la reciente controversia en torno a la nadadora trans, Lia Thomas. Competidora de la Universidad de Pensilvania, batió el récord de los 200 metros y 500 metros estilo libre en una competición femenina interuniversitaria.

El debate se inició tras salir a la luz que Thomas se sometió, durante al menos un año, a una supresión de la testosterona antes de las competeiciones. Cosa que hizo pensar a la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) si se debía hacer una cambio de las reglas vigentes en ese momento.

Por este motivo, que fue el que dio que pensar a la USA Swimming, y por otros, la máxima institución de natación publicó un nuevo reglamento sobre las nadadores transgéneros que “en vigor inmediatamente, es aplicable únicamente a los atletas miembros de USA Swimming y a los eventos de élite aprobados, tal y como se define en la política, y permanecerá en vigor hasta que la FINA publique una política de élite”.

En el comunicado, la USA Swimming hace referencia así misma como una organización que “ha defendido y seguirá defendiendo la equidad de género y la inclusión de todas las mujeres cisgénero y transgénero y sus derechos a participar en el deporte, al tiempo que apoya fervientemente la equidad competitiva en los niveles de competición de élite”.

La nueva reglamentación se dividirá en dos partes: para el nivel no-élite donde “se ha establecido un proceso inclusivo por el que un atleta puede elegir cambiar su categoría de competición para poder experimentar el deporte de la natación de una manera que sea coherente con su identidad y expresión de género”.

Y para el nivel élite: “se ha creado una política para la participación de atletas transgénero en los EE.UU. que se basa en la ciencia y en métodos basados en la evidencia médica para proporcionar un campo de juego igualitario para las mujeres cisgénero de élite, y para mitigar las ventajas asociadas con la pubertad y la fisiología masculinas”.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=-ZBtKzq3CmU[/embedyt]

Bruno Martín

Graduado en Comunicación Cultural por la UdG y con un máster en Comunicación Deportiva por la Blanquerna-URL, siempre he sido un amante del deporte y de la escritura. Desde pequeño que empecé a colaborar con varios medios de comunicación locales de Girona -mi ciudad natal-. Actualmente, hago de redactor de contenidos en la sección de deportes del Diari de Girona y colaboro con el Diari Ara y la Revista Fosbury. Por lo que hace a la práctica de deporte, realicé fútbol durante 11 años, atletismo durante 3 y actualmente hago Crossfit y halterofilia

Entradas recientes

Stornes y Løvseth: la pareja noruega con la posibilidad de firmar un hito casi inédito en Ironman

Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…

19 horas hace

TriXilxes 2026 abre inscripciones hoy miércoles

El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…

21 horas hace

Desbandada de estrellas en el Mundial IRONMAN 70.3 Marbella 2025

Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…

1 día hace

Rico Bogen mete miedo justo antes del Mundial Ironman 70.3

El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…

2 días hace

Jamie Riddle otra ‘duda’ antes del Mundial Ironman 70.3: “No son las noticias que esperaba compartir”

El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…

2 días hace

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

2 días hace