Categorías: Actualidad

Susana Rodríguez reconoce el recorrido de París

La paratriatleta gallega da un paso más en su preparación para los Juegos Paralímpicos.

La vigente campeona olímpica se desplazó este pasado fin de semana a la capital gala para conocer el circuito donde el próximo 2 de septiembre intentará revalidar su oro en la categoría PTVI (atletas con discapacidad visual que corren con guía). No lo hizo en solitario, junto a ella una Sara Pérez Sala que ejercerá como su guía en dichos Juegos Paralímpicos. Un viaje especialmente necesario tras no haber participado el pasado mes de agosto en la Triathlon Para Cup Paris, que servía como test.

Después de su visita al curso del río Sena en las inmediaciones del Pont Alexandre III, y a las calles que serán las protagonistas del segmento de bicicleta tándem y la carrera a pie, ambas han reflejado una conclusión compartida “la visualización es una parte muy importante para luego trabajar y ejecutar”. Por delante, algo más de cinco meses para pulir todos los detalles y también para perfeccionar su sincronización y entendimiento tras su reciente asociación.

CICLO CON REMINISCENCIAS AL DE RÍO DE JANEIRO


Ese es el tiempo que resta para que Susana Rodríguez participe en sus terceros Juegos Paralímpicos. Unos que albergan un paralelismo con los de su debut en 2016 en Río de Janeiro, el cambio de guía en un punto muy avanzado del ciclo.

En aquella ocasión, y a tan solo cuatro meses de la prueba, María Isabel Gallardo reemplazó a Mayalen Noriega. Esta vez, Pérez Sala ha entrado en la ecuación en enero, sustituyendo a Sara Loëhr con quien Rodríguez conquistó el oro en Tokio.

LA SEGUNDA VIDA OLÍMPICA DE PÉREZ SALA


En esta aventura, Sara Pérez Sala se enfrentará a un nuevo reto y responsabilidad, pero no a un debut olímpico y es que regresa a ellos dos décadas después de ser partícipe con apenas 16 años del 4 × 100 m estilos en Atenas 2004.

Ahora, retorna a la cita convertida en una referente de la Media Distancia – su reciente participación en el T100 de Miami lo acredita – y junto a Susana Rodríguez formará un tándem de muchos quilates con el que partirán como favoritas.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Stornes y Løvseth: la pareja noruega con la posibilidad de firmar un hito casi inédito en Ironman

Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…

7 horas hace

TriXilxes 2026 abre inscripciones hoy miércoles

El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…

10 horas hace

Desbandada de estrellas en el Mundial IRONMAN 70.3 Marbella 2025

Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…

20 horas hace

Rico Bogen mete miedo justo antes del Mundial Ironman 70.3

El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…

1 día hace

Jamie Riddle otra ‘duda’ antes del Mundial Ironman 70.3: “No son las noticias que esperaba compartir”

El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…

1 día hace

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

2 días hace