Categorías: ActualidadTriatlón

Triatlón Elche Arenales 113 desde el dorsal

Once ediciones ya cumplidas de esta prueba levantina que no deja indiferente a nadie. O la amas o la odias pero en cualquier caso vas a querer volver. El Triatlón Elche Arenales 113 es sin duda una extensión de la marcada filosofía deportiva y organizativa de Ximo Rubert y el equipo de A300W.

De mi introducción deduces ya que recomiendo que pases por Triatlón Elche Arenales al menos una vez. Y es que participar en una prueba histórica te da un plus de satisfacción y saber que antes que miles de compañeros han pasado por las mismas penurias en un momento u otro en su larga historia, es algo que se respira. Si encima sientes pasión por este deporte, vas a valorara cruzar la meta y  recibir el abrazo de Ximo, como lo recibieron tantos otros antes que tu.

Desde la mañana del viernes, el Paseo de Arenales empieza a ser invadido por compresivas, viseras, zapas cantonas..lo que viene siendo nuestro querido circo. El equipo de A300W reúne en una expo pequeña pero con todos los servicios. Desde la mecánica de los amigos de Ciclos Boyer, las carpas de los patros ya mecionados etc. La expo es como el resto de la prueba, austera, sin grandes alardes pero práctica y entretenida. La recogida de dorsales y la entrega del ya famoso maillot made in Viator ambientaban una buena tarde.

Las charlas organizadas “Mujer y Triatlón” fueron una iniciativa muy bien valorada con nuestra admirada Ana Casares entre las ponentes.
La misma carpa recibía a los triatletas para el briefing. Divertido, práctico y curioso el speech de Ximo Rubert que daba ya por cerrada la exposición para centrarnos en la prueba.

LA PRUEBA

[NATACIÓN]  1900 metros en un recorrido triangular y una orientación relativamente fácil. Destacable el ambiente a la salida y en la zona de transición de familiares, amigos y aficionados que alentaban de manera espectacular la entrada a la transición que en esta edición resultó más corta que en ediciones anteriores del Triatlón Elche Arenales

[CICLISMO] El arranque acumula prácticamente todo el escaso desnivel que acumula el circuito. En aproximadamente 10 Kilómetros estábamos rodando ya por la parte rápida del circuito. Rápida pero no fácil ya que las rotondas y los cambios entre llaneo, falso llaneo y alguna subida de escaso porcentaje no permite tomar un ritmo especialmente cómodo de cadencia. Tambien importante destacar la práctica ausencia de viento en el sector. La nota negativa de los de siempre, algunos vampiros del drafting en ciertos sectores especialmente duros . La permisibilidad de los oficiales contrastaba con los reporches de los propios triatletas ante esa actitud. Una prueba bajo el paraguas del circuito #NoDraftingSeries debería ser suficiente aviso para que respeten esa norma. Os puedo asegurar que la amplitud del circuito en más de un 80% del mismo era ideal para no ir a rueda, así que esta excusa, en Arenales, no funciona. Circuito a priori  100%  para la cabra aunque yo fui con la G6 Pro de Bh Bikes con acoples de larga y en las subidas saque algo de beneficio. ( dentro de mis muchas limitaciones )

En resumen este circuito no es espectacular ni especialmente vistoso. Para alargar el kilometraje hasta los 85kms finales nos hicieron entrar, salir y visitar un polígono con algunas rotondas pero con asfalto impecable así que tampoco se hizo muy pesado y que era la antesala a la bajada rápida hacia la T2 previo regalo de un último repechón que acababa de ajustar las posiciones en este tramo.

[CARRERA A PIE ] Podría tildarlo de Sufrimiento a Pie pero la realidad es que se trata de un circuito épico que arranca con unos primeros kilómetros rápidos por el paseo y que cambia constantemente de escenario para hacerlo mentalmente muy muy llevadero. Del paseo marítimo al irregular asfalto pasando por el puente de madera, antesala de 300 mts de dunas que nos llevaban de vuelta al paseo de Los Arenales y encarar las famosas escaleras. Famosas y realmente exigentes pero no lo más duro. Las escaleras dan lugar a un repechón de un 17% que es lo realmente duro y solo aptas para los más fuertes. Como novedad este año la organización puso puntos cronometrados para motivar. Así dos vueltas y media antes de convertirte finisher del mítico Triatlón de Elche Arenales. La medalla, manufacturada por unos simpáticos artesanos de un centro de Elche, dio un toques especial y un punto diferencial más a esta mítica prueba.

Gracias Ximo Rubert, al  equipo de A300W, Viator y Etixx  por la hospitalidad, la dedicación y por apostar por el triatlón de casa.

CLASIFICACIÓN FINAL

Imágenes de Viator.es

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

¿Quién es Tanja Neubert? El bronce inesperado en el Mundial Ironman 70.3

Repasamos la trayectoria de la alemana y los momentos clave que han conducido a esta…

5 mins hace

Ya se conocen los 650 triatletas que estarán en el TradeINN Zarauzko Triatloia 2026

Más de 2.200 deportistas de todo el mundo se inscribieron al sorteo para optar a…

18 horas hace

Michellie Jones: La campeona del Mundo Ironman 2006, sigue ganando títulos mundiales 20 años después

Conquistó su segundo título mundial consecutivo en el Campeonato Mundial Ironman 70.3 dentro de la…

21 horas hace

Knibb: “Haber dejado de ser competitiva era lo que más me preocupaba tras Kona”

La estadounidense se abre en canal y confiesa alguno de los miedos y sensaciones que…

2 días hace

Jelle Geens: “Debutaré en los Ironman el año que viene”

Bombazo del belga horas después de convertirse en bicampeón mundial de Ironman 70.3 en una…

2 días hace

Méntrida y Varo empoderan al triatlón en la Behobia – San Sebastián

El triatlón recupera terreno después de una edición desierta en el TOP3 con un doble…

3 días hace