Categorías: EntrevistasTriatlón

Promesa Paralímpica: Abel Torreblanca

El hambre de seguir creciendo ha hecho de Abel Torreblanca pasar de Paratleta a Paratriatleta marcado siempre por diferentes problemas de visión.

Llegó el turno de un deportista con discapacidad visual, seguramente junto a los paratriatletas que compiten en silla, los que mayores diferencias encontramos en su forma de practicar este deporte al ir siempre acompañados por un guía.

Abel es un chico de Murcia, que con tan solo 19 años ya ha conseguido ser internacional compitiendo en Series Mundiales, gracias a que ya ha conseguido grandes méritos en atletismo, deporte del que procede y donde a cosechado numerosos triunfos como ser Campeón del Mundo Junior en 800.

Desde pequeño sufre una afectación ocular que le provoca visión de tubo, la cual le impide tener un buen campo visual. Además sufre de miopía muy elevada, cataratas y edema macular. Todo esto hace que compita en categoría B2, en la que están deportistas con afectación moderada de la visión.

La luz del sol es el principal obstáculo para el Paratriatleta en competición ya que está le impide principalmente poder ver, por lo que en su caso, es fundamental ir acompañado por su guía.

Con tan solo seis años Abel empezó a nadar, pero siempre le había gustado mucho correr y al poco tiempo decidió dar el paso al atletismo. Después de varios años consiguiendo títulos a nivel nacional, llegó a conseguir ser Campeón del Mundo Junior en 800 y tercero en 1500. Ahora en Triatlón ya ha podido tener la oportunidad de competir en Series Mundiales, debutando en Swansea este pasado año.

Nos comenta Abel que para 2023 espera seguir compitiendo en mas competiciones internacionales, ya que al llevar poco tiempo, es imprescindible al principio competir lo máximo posible para coger experiencia.

El paratriatleta nos deja finalmente con el siguiente consejo “Esfuérzate por cumplir tus sueños y lucha por ellos, ya que algún día, tras algunos fracasos, seguro que los conseguirás”.

CONOCE A ABEL

Rafa Cabello

Técnico Superior en Dietética de formación, y deportista de pasión. Desde los 12 años que me tiré al agua por primera vez no he parado de hacer deporte. Desde los 16 practico de manera profesional Triatlón en categoría Paralímpica debido a mi discapacidad visual. Esta también me ha enseñado muchas cosas y siempre he querido aprovechar estos conocimientos, experiencias y herramientas para ayudar a otros ¿La forma de hacerlo? A través de mis palabras ya sean escritas o habladas para conseguirlo.

Entradas recientes

IRONMAN redefine su sistema de clasificación para grupos de edad rumbo al Mundial 2026

Los datos recopilados durante el último mes mostraron una asignación muy desequilibrada entre hombres y…

15 horas hace

Florianópolis y Tongyeong, las dos últimas Copas del Mundo para soñar alto

El circuito internacional de triatlón encara este fin de semana dos citas clave con gran…

19 horas hace

El calendario de Los Ángeles 2028 ya es oficial: el triatlón abrirá el medallero.

El comité organizador de LA28 hizo público este jueves el programa completo de competiciones .

21 horas hace

PREVIA T100 DUBÁI FEMENINO: Hazlo otra vez, Sara Pérez Sala

La española llega enrachada a la penúltima cita del curso en una carrera donde Waugh…

23 horas hace

Mathieu van der Poel, cada vez más cerca del Ironman: el reto que puede cambiar su carrera

Lo que comenzó como una broma entre amigos y una simple apuesta en redes sociales…

2 días hace

BIKKOA, nueva Gafa Oficial de la Hyundai Mitja Marató Barcelona by Brooks y la Zurich Marató Barcelona

Las dos citas running más internacionales de la Ciudad Condal suman un nuevo apoyo y…

2 días hace