📷Carol Routier ITU MEDIA
La temporada tiene 4 fases
Antes de nada, recordar que la clave para mejorar el rendimiento es dar al cuerpo los estímulos adecuados en el momento oportuno. Se deben variar y aumentar estos estímulos para evitar un estancamiento o retrocedimiento en el nivel de forma en cada una de las fases aunque se trabaje el mismo objetivo.
Dicho esto, vemos que después de un macrociclo y su transición, empieza otro con el periodo preparatorio general, practicando diferentes actividades deportivas o entrenamientos no específicos. Pero poco a poco se va orientando, entrenando las capacidades que se quieren mejorar para una prueba según los factores determinantes del rendimiento de ésta.
Ejemplo 1. Objetivo de media distancia: Se trabajará la potencia aeróbica para mejorar nuestro umbral (entre otras)
Ejemplo 2. Objetivo de corta distancia: Se trabajará la capacidad anaeróbica para mejorar el umbral y tolerar el lactato (entre otras)
Luego, una vez finalizado el periodo general, vendría el periodo preparatorio específico. Aunque también podría darse el caso de ahorrarse la fase general previa en triatletas con experiencia que hayan planificado más de un macrociclo en una temporada y hacen una corta transición entre objetivos principales.
La preparación específica ya estará orientada al objetivo principal de la temporada, fijado previamente por el deportista y/o entrenador. Aunque puedan haber competiciones secundarias en los meses previos.
Si se busca un rendimiento óptimo para una prueba en particular, se debe conocer al detalle la intensidad y requerimientos de la competición y entrenar específicamente para ello.
Pues “no se puede ser mejor ciclista entrenando sólo en el gimnasio o corriendo. El trabajo de fuerza y trabajo aeróbico mediante la carrera a pie podría ayudar, pero no será tan eficaz como el entrenamiento sobre la bicicleta” . O “no se puede ser un buen triatleta de larga distancia si sólo se entrena o se disputan competiciones cortas”
Ejemplo 1. Objetivo de media distancia: Se entrenarán a intensidades específicas de la competición
Ejemplo 2. Objetivo de corta distancia: Se entrenarán a intensidades específicas de la competición y transiciones.
En 4-8 semanas de entrenamiento específico, seguramente el triatleta ya está preparado para realizar las últimas semanas de entrenamiento antes de la competición.
El futuro de la Triarmada firma un buen papel en Austria donde rinde en lo…
Veteranía, juventud y sorpresa marcan los triunfos mientras que el gran papel de Godoy y…
Lo tenía todo para volver a brillar en casa. Tras su triunfo en Niza dos…
La del Peñota Dental Alusigma y el de la Universidad de Alicante se coronan en…
Stornes rompe cualquier pronóstico y se hace con su primer Mundial el día que Noruega…
Will Draper conquista el Europeo en Almere con un final de infarto, Daisy Davies deslumbra…