Categorías: En Redsport

La importancia del trabajo de fuerza aplicada en la natación

Podemos decir que la fuerza mejora el rendimiento del nadador. Esto es un hecho científicamente demostrado. Por ello, es importante trabajar esta capacidad si queremos mejorar nuestro rendimiento en este medio acuático (Navarro, F., Oca, A. (2010). Entrenamiento físico de natación. Madrid: Cultivalibros).

La selección de los ejercicios para el entrenamiento de fuerza en natación debe hacerse buscando la transferencia, con el fin de obtener el mayor efecto positivo sobre el rendimiento competitivo en cada una de las pruebas. Para que se produzca dicha transferencia, los ejercicios seleccionados deben respetar al máximo las características del gesto técnico competitivo.

Tenemos que saber que en la natación (deporte cíclico) es esencial la aplicación de fuerza/resistencia. Aunque la presión ejercida durante la fase propulsiva no es elevada, se repite muchas veces, lo cual hace necesario tener esta capacidad lo mejor desarrollada posible.

Ejercicios específicos: En ellos participan grupos musculares que intervienen en la ejecución del gesto técnico deportivo, realizados imitando el movimiento competitivo:

– Parte media: Abdominales, lumbares, estabilizadores.

– Parte superior: Dorsal, ParaVertebrales, trapecio, deltoides, tríceps, bíceps, pectorales y parte inferior en segundo plano. Estos ejercicios pueden realizarse en seco (tracción con bandas o gomas elásticas, con aparatos de fricción, en banco de polea, banco isocinético, Fitballs o pelotas medicinales).

Ya que el objetivo principal es lograr una fatiga muscular para crear adaptaciones y lograr esa fuerza/resistencia, los realizaremos en forma de circuito: 3 vueltas y entre 12 y 16 repeticiones entre el 50 y 70% de 1RM y distanciándolas como mínimo de 48h.

A continuación, en el siguiente vídeo proponemos una selección de los mejores ejercicios específicos para la natación, en todos ellos el CORE estará activado y lo ejecutaremos técnicamente lo mejor posible.

Pere Marquina

Andorra, 22/03/1975. Entrenador FETRI, Master en Alto rendmiento, entrenador de Natación, atletismo y ciclismo. Desde los 13 pedaleando por la vida, categorías infantiles, cadete, juveniles y 2 años de amateur. Triatleta muy popular desde hace ya 8 años y lo que puedo ante todo la familia (mi mujer Ceci y mis 2 hijos). Director deportivo de Maximo Rendimiento. Inculcando el Deporte como estilo de vida.

Entradas recientes

IRONMAN redefine su sistema de clasificación para grupos de edad rumbo al Mundial 2026

Los datos recopilados durante el último mes mostraron una asignación muy desequilibrada entre hombres y…

14 horas hace

Florianópolis y Tongyeong, las dos últimas Copas del Mundo para soñar alto

El circuito internacional de triatlón encara este fin de semana dos citas clave con gran…

18 horas hace

El calendario de Los Ángeles 2028 ya es oficial: el triatlón abrirá el medallero.

El comité organizador de LA28 hizo público este jueves el programa completo de competiciones .

20 horas hace

PREVIA T100 DUBÁI FEMENINO: Hazlo otra vez, Sara Pérez Sala

La española llega enrachada a la penúltima cita del curso en una carrera donde Waugh…

22 horas hace

Mathieu van der Poel, cada vez más cerca del Ironman: el reto que puede cambiar su carrera

Lo que comenzó como una broma entre amigos y una simple apuesta en redes sociales…

2 días hace

BIKKOA, nueva Gafa Oficial de la Hyundai Mitja Marató Barcelona by Brooks y la Zurich Marató Barcelona

Las dos citas running más internacionales de la Ciudad Condal suman un nuevo apoyo y…

2 días hace