La sexta edición de la Mussara 24H transforma el Circuit de Barcelona-Catalunya en una pista ciclista donde más de 800 participantes vivieron emoción hasta el último relevo y un sprint final de vértigo.

La noche no cayó sola sobre Montmeló. Cayó con ella un ejército de luces blancas cruzando curvas míticas, relevos al milímetro y estrategias trazadas casi como si se tratara de un equipo de Fórmula 1. Así fue la Mussara 24H 2025, una edición que no solo ha batido récord de participación, sino que ha consolidado el formato como una de las experiencias más potentes del ciclismo amateur en nuestro país.

Durante el pasado fin de semana, el trazado de 4,6 km que habitualmente pisan coches y motos rugió con fuerza… pero esta vez, al ritmo de platos, piñones y relevos. 170 equipos y más de 800 ciclistas se enfrentaron al desafío de rodar durante 12 o 24 horas, según la categoría, en una carrera donde el compañerismo y la resistencia fueron tan protagonistas como los tiempos por vuelta.

El ciclismo también se decide al sprint

La emoción no fue exclusiva del pelotón. El equipo francés LESKAR VS se llevó la victoria absoluta en la modalidad de 24 horas tras completar 205 vueltas y superar a sus rivales por cuestión de segundos. De hecho, hubo que tirar de reglamento y sumar bonificaciones para romper el empate técnico con URNIETA, que firmó la misma cifra de giros y se quedó a las puertas del triunfo… pero con el consuelo de ser los mejores entre los equipos de cuatro integrantes.

Entre las mujeres, el equipo CICLES02 FEMENINO brilló con luz propia, sumando 167 vueltas en una actuación impecable. En la categoría de dúo, mención especial para los incansables NO WATTS NO GLORY, que firmaron nada menos que 200 vueltas. Casi nada.

En las 12 horas, los focos se los llevó el club Arquer por partida doble: victoria masculina para Arquer 2 y femenina para Arquer 1, ambos con 96 vueltas al trazado.

Más que una carrera: colchones, DJs y batallitas

La Mussara 24H no es solo una competición. Es una convivencia ciclista que convierte el paddock del circuito en un pequeño mundo: boxes con sofás, luces de camping, rodillos, mantas, música y hasta colchones hinchables. Este año, además, con la presencia de Red Bull, que animó la zona de descanso con un coche DJ y puso cafeína en formato lata a disposición de todos los valientes que afrontaban la madrugada sobre dos ruedas.

Entre los participantes, historias para todos los gustos: equipos liderados por profesionales como Urko Berrade o Pau Miquel (Kern Pharma), trabajadores que dejaron el teclado para subirse al sillín (Deloitte, Finisher®, Escapa…), y hasta iniciativas solidarias como Titan Deja Huella, que rodaron para dar visibilidad a los trasplantes.

Próxima estación: Circuito del Jarama

Montmeló baja la persiana… pero no por mucho tiempo. En septiembre (27 y 28) llega el debut de la Mussara 24H Comunidad de Madrid, con el circuito del Jarama como nuevo escenario. ¿Superará el ambientazo de esta edición catalana? El listón está altísimo.