Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se cuenta con los dedos de una mano y Stornes puede ir todavía más allá y reescribirlo todo.

Casper Stornes y Solveig Løvseth se convirtieron en las sorpresas inesperadas en Niza y Kona y con sus coronas en larga distancia se convirtieron en los triatletas de moda casi de la noche a la mañana después de pasar discretamente por la distancia olímpica. Ahora, a falta de apenas unos para el Mundial Ironman 70.3 y con su presencia confirmada ambos están en disposición de hacer historia por duplicado: lograr el doblete el mismo año.
Sin embargo, esa puerta abierta al doble oro en el Campeonato del Mundo Ironman y el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 es una situación casi inédita en la que, en casi tres décadas de existencia de ambos formatos, solo se ha dado en seis ocasiones y con cuatro triatletas diferentes, dos hombres y dos mujeres.
DEL PIONERO AL GOAT MASCULINO
Fue en la élite masculina y de la mano de Craig Alexander donde se produjo esa extraordinaria anomalía deportiva por primera vez. El australiano lo logró en 2011 cuando primero en Henderson (Estados Unidos) en septiembre y un mes después en Kona se hizo con los títulos de Ironman 70.3 e Ironman respectivamente. En su caso, como el de todos, consiguió ese hecho histórico en su quinta participación en Ironman – donde ya contaba con dos oros y un subcampeonato – y en la tercera en Ironman 70.3 en el que se había estrenado con un título en 2006.
Hasta el momento, el único hombre en emular esa actuación ha sido Jan Frodeno en 2015. Para el reconocido como GOAT de este deporte, ese doble éxito llegó en su tercer mundial Ironman 70.3 después de un camino en el que hubo debutado con un DNF y hubo seguido con una medalla de plata el año anterior. El de 2015 era su primer título de los dos que firmó en la distancia. Lo mismo sucedió en el full Ironman. En ese dichoso 2015 selló su primera corona de las tres con las que se retiró en su segundo round en Kona después de conocer la isla con un tercer puesto.
DE CAVE A SU MAJESTAD DANIELA RYF
La élite femenina no le fue a la zaga y una temporada después de lo de Alexander, Leanda Cave dio la réplica en 2012. Como en el caso del aussie, la británica ya era toda una veterana y el hito se refrendó en su séptima participación en los campeonatos mundialistas de Ironman 70.3 y en la sexta en Ironman donde ya había acumulado dos podios (un bronce en 2007 y una plata en 2010) y otro tercer lugar en 2011 respectivamente.
Similitudes que también se reflejan entre Frodeno y Daniela Ryf, la por ahora última mujer en bordar un año perfecto en ambas distancias. En su caso, el primer doblete llegó en 2015 de forma muy precoz en apenas su segunda oportunidad en ambas distancias y con la circunstancia añadida de ya haber sido campeona del 70.3 en su primer intento y subcampeona en el full (ambas en 2014). Sin embargo, Ryf tiene en su palmarés un triple doblete que nadie tiene. Más concretamente, es la única triatleta – independientemente de su sexo – posee más de un doblete. Una gesta que construyó en segunda instancia en 2017 y por tercera vez en 2018 como parte de ese doble y único pentacampeonato en full y 70.3.
EL DOBLE Y TRIPLE RETO DE LØVSETH Y STORNES
En ese sentido, Løvseth y Stornes no serán los primeros, de darse un doblete conjunto tampoco serán los pioneros en eso puesto que Frodeno y Ryf lo hicieron en 2015, pero sí pueden escribir dos páginas nuevas dentro de este capítulo: ser la primera pareja de compatriotas en conseguirlo – ningún país lo ha conseguido en ambas élites – y hacerlo el mismo año. además, y como gesta más relevante, Casper Stornes puede convertirse en el primer triatleta en sellar el doblete en el año de debut mundialista en ambos eventos.
El sábado y domingo se desvelará si en Marbella y de la mano del Mundial Ironman 70.3 se redacta otro tomo del triatlón mundial.








