Tres de los implicados desvelan las conversaciones, escenarios y decisiones que se tomaron fuera de cámara en el controvertido y polémico evento dubaití.

A estas horas ya nadie es ajeno al escándalo que rodeó la prueba masculina de T100 Dubái y la resolución definitiva del mismo que dio como ganador a Morgan Pearson, así como a las reacciones que han tenido sus protagonistas. Sin embargo, por fin se conoce qué sucedido en ese lapso de tiempo que engloba el instante en el que todos ellos cruzaron la meta y el comunicado conjunto de PTO y World Triathlon anunciando la clasificación general del día.

LA CRONOLOGÍA DEL SÁBADO NEGRO EN T100 DUBÁI EN VOZ DE SUS PROTAGONISTAS


La pregunta del millón ya tiene respuesta y los entresijos de lo sucedido han sido desvelados por Will Draper, Vincent Luis y Jason West.

Tal y como apunta el estadounidense la PTO reunió a toda la élite masculina y en ese punto como apunta el británico la organización planteó en primera instancia la descalificación de los trece hombres que solo corrieron siete de las ocho vueltas al circuito. Sin embargo, tal y como indica Luis T100 pidió a los triatletas votasen y decidiesen cuál sería la mejor solución según su parecer en una acción que como matiza el francés es algo nunca visto dentro del triatlón profesional.

“UN ACTO DE EXTREMA DEPORTIVIDAD”

Una mano tendida que derivó en palabra de Drapper en un acto calificado de extrema deportividad por parte de Pearson, Gregory Barnaby, Birtwhistle y el propio West en el cual estos votaron en contra de la DQ de sus compañeros argumentando que la clasificación no hubiera sufrido cambios en el último giro y acordando colectivamente que fuera la séptima vuelta la que fijara el resultado oficial.

Asimismo, también se le dio contestación al incidente de Wilde, Van Riel y Margirier. “Los tres ciclistas que pedalearon una vuelta extra se consideró que hicieron esto por su propia culpa, por eso el resultado fue diferente” es la respuesta de Draper con la que despeja el enigma sobre el incidente de los entonces líderes.

UNA DECISIÓN SALOMÓNICA ¿COHERENTE O INCONGRUENTE?


Una doble resolución que puede que no deje indiferente a nadie, error humano de Wilde, Van Riel y Margirier, pero técnico en la carrera a pie que afectó a tres cuartas partes de la startlist. Y más importante todavía, ¿impondrá la PTO nuevas medidas de cara a la Gran Final de T100 en Catar el próximo 12 de diciembre? Los movimientos que se vieron ipso facto en la élite femenina – que compitió justo después – indican que sí.