El circuito internacional de triatlón encara este fin de semana dos citas clave con gran protagonismo español.
Florianópolis y Tongyeong serán escenarios de la emoción, el reto y la ambición de los mejores triatletas, a sólo semanas del cierre de la temporada. ¿Podrá España volver a brillar? Las posiciones recientes invitan al optimismo.
FLORIANÓPOLIS: EL PULSO SUDAMERICANO QUE PONE A PRUEBA A LA TRIARMADA
Brasil recibe la penúltima Copa del Mundo con una lista de salida llena de figuras mundiales y la élite sudamericana. David Cantero, tras su última plata en San Pedro de la Paz junto con el bronce de Sergio Baxter, llegan como principales bazas españolas, consolidándose tras varias pruebas entre los mejores y con ambición renovada. Le acompañan Izan Edo, Pelayo González, David Castro y Antonio Serrat dispuestos a dar la sorpresa y luchar por estar en lo más alto. El rival a batir, Manoel Messias, juega en casa y parte como favorito indiscutible.
La carrera femenina contará con Sara Guerrero, Miriam Casillas y Marta Pintanel, tres españolas que han demostrado solidez y capacidad competitiva en las últimas Copas del Mundo. El podio no se les queda lejos: en Via del Mar y San Pedro de la Paz estuvieron luchando por las plazas de privilegio y todo apunta a que Brasil puede volver a ver la bandera española en la meta como bien ocurrió con la victoria de Miriam el pasado finde semana.
TONGYEONG: EL RETO ASIÁTICO
La ciudad coreana acoge la prueba asiática que marca la última oportunidad internacional para sumar puntos y refrendar resultados clave antes del final del año. Miyazaki fue la primera de las dos copas del mundo que ocurrirían en el continente asiático y Esteban Basanta, junto a Vicente Hernández, Eloy Canales, Andres Prieto, Kevin Tarek Viñuela, Hector Tolsá y Eduardo Blanco, defenderán a España en tierras coreanas.
Entre los favoritos, el suizo Max Studer, campeón de Europa, promete batalla, mientras los asiáticos y británicos buscarán sorprender en casa. Además, el italiano Alessio Crociani viene de firmar una temporada extraordinaria por lo que es otro claro candidato a la victoria.
Las españolas, con Mara Casals, Maite Jiménez-Orta, Alejandra Seguí, Marina Muñoz, Noelia Juan y la reciente top 5 Cecilia Santamaría, afrontan Tongyeong reforzadas tras su gran rendimiento en Japón. Tras los top-10 conseguidos por en la anterior cita asiática, las opciones de podio siguen abiertas y la ambición intacta.
DOS COPAS EXPLOSIVAS
El formato sprint de ambas Copas del Mundo (750m natación, 20km bici, 5km carrera) añade emoción y la posibilidad de cambios en la clasificación hasta el último metro.
FECHAS, HORARIOS Y STREAMING
La Copa del Mundo de Tongyeong se disputará la madrugada del viernes al sábado 16 de noviembre y la acción comenzará poco después de medianoche con la élite femenina a la 01:00h y la élite masculina a las 03:15 h (hora peninsular española).
Por su parte, la Copa del Mundo de Florianópolis tendrá lugar el domingo 16 de noviembre y serán las mujeres las que den el pistoletazo de salida a las 12:30h, mientras que los hombres lo harán a las 14:30h (hora peninsular española).
En ambos casos, las carreras podrán seguirse en directo a través de TriathlonLive.
ESPAÑA, EN BUSCA DE PODIOS HISTÓRICOS
La evolución de los triatletas españoles en las últimas Copas del Mundo ha sido notable, logrando una victoria, varios podios y acumulando varios top-10. Este fin de semana, las expectativas están justificadas: tanto en Brasil como Corea, el equipo nacional aspira a pelear por la gloria y sellar una temporada internacional para el recuerdo.
https://youtu.be/9JyHrMgDAe8?si=R-jq9e4NPIE7Zbye









