El triatleta del Trikideak logra su mejor resultado como internacional, en una prueba dónde Marina Muñoz ha sido 3ª sub 23 y Emilio Martín el mejor elite
Avilés no ha defraudado, con una carrera rapidísima desde el primer kilómetro, y dónde el formato olímpico ha sido el encargado de decidir quién se llevaba el título mundial.
El primer 10k dejaba a los de cabeza con un 10,4k en 31:48 (a 3:03/km), seleccionando el grupo de cabeza a 8 duatletas, con Urko Herrán situado en el grupo perseguidor, mientras que Emilio Martín y Joan Wæger corrían en un tercer grupo.
Los 8 de cabeza van abriendo diferencias a medida que avanzan los kilómetros, aunque se especulaba al principio con una posible formación de un único grupo en cabeza.
Sin embargo, los líderes empiezan a entenderse para aumentar el hueco sobre un gran pelotón perseguidor dónde circulaban los 4 españoles.
Finalmente el 5k final es el que marca el desenlace, con los deportistas corriendo totalmente destruidos por la intensidad del primer sector.
Nathan Guerbeur terminaría por llevarse el triunfo al sprint, con un tiempo de 1:45:28, por delante de su compañero de selección Maxime Hueber-Moosbrugger y el belga Arnaud Dely a sólo 6 segundos de Guerbeur.
Emilio Martín recoge ‘cadáveres’ para entrar en 8ª plaza, mientras que Wæger es 12º.
Categoría femenina
En categoría femenina, triunfo para la venezolana Joselyn Brea marcando 2:00:19, con Ai Ueda en la segunda plaza a 11 segundos, mientras que la francesa Marion Lagrand completaría el podio a otros 22 segundos.
María Varo es 7ª como mejor española, con Xisca Tous dentro del top 10.
Noelia Juan y Sonia Bejarano son 11ª y 12ª respectivamente y Marina Muñoz entra en 18ª plaza, llevándose el bronce sub 23.









