Más maduro y ambicioso que nunca y tras trabajar en su mayor debilidad y clave en Niza, el danés confía en sus posibilidades en un Campeonato Mundial Ironman con el que sueña.
Su bronce en 2023 y su subcampeonato en 2024 convierten a Magnus Ditlev en la gran alternativa al título en el Mundial Ironman de Niza de este domingo 14 de septiembre entre aquellos que todavía no le poseen. Una cita a la que el danés acude con la única intención de proclamarse campeón por primera vez. “El Mundial es lo que he perseguido desde que comencé (tarde) en el triatlón profesional hace cuatro años. Ganarlo sería algo increíble y solo de pensarlo se me pone la piel de gallina”.
Un propósito, uno de los pocos que le falta a un hombre que a sus 27 años y pese a adentrarse ‘tarde’ en el mundo del triatlón acumula cinco TOP8 en Campeonatos del Mundo (ya sea full o 70.3) en otras tantas participaciones y cuatro podios en apenas cuatro cursos que según ha confesado en ‘Breakfast with Bob’ encara totalmente renovado. “Soy un atleta completamente diferente al de hace dos años”. Un cambio que ha pasado por dos aspectos esenciales: su calendario y su preparación.
“VENCÍA EN ROTH Y MENTALMENTE SENTÍA QUE YA HABÍA GANADO LO MÁS IMPORTANTE PESE A FALTAR EL MUNDIAL POR DISPUTARSE”
Su deseo por ser el número uno le ha llevado a modificar completamente su estrategia anual, reducir sus compromisos y, sobre todo, renunciar a Challenge Roth, el evento en el que conoció la gloria y selló los récords del mundo en tres ediciones consecutivas y que al mismo tiempo señala como origen de sus ‘problemas’ en el rendimiento de los Mundiales.
“En los últimos tres años alcancé mi máximo rendimiento en Roth y después de eso, aunque me ha ido bien en el campeonato mundial, fue como si mentalmente sintiera que ya había ganado la carrera más importante del calendario, o al menos la segunda más importante. Por eso, porque la prioridad es el Campeonato del Mundo y para no perjudicar el estado de forma cincelado durante el año este año decidí no correr en ‘La Casa del Triathlon’, en lo que fue una elección extremadamente difícil, pero espero que dé sus frutos”.
“AHORA SIENTO QUE EN LOS DESCENSOS PUEDO SACAR VENTAJA”
Su otro caballo de batalla pasa por contrarrestar la habilidad de Sam Laidlow en el descenso y llano final que les llevará casi hasta Promenade des Anglais donde les esperará la T2. Tal y como recuerda, fue en ese tramo donde el francés endosó “mucho tiempo” al resto, tanto es así que la diferencia entre Laidlow y Ditlev – segundo mejor parcial del sector – fue de 4’26”.
“Él pudo mantener el ritmo, mientras que yo y prácticamente todos los demás estábamos un poco cansados después de haber subido la primera parte del recorrido. Así que creo que esa fue mi principal conclusión: cuánto tiempo se puede perder en la última parte del recorrido si no se lleva un buen ritmo”. Nada mal para un hombre que reconoce que empezó a montar en bicicleta muy tarde y cuya tardía y ausencia de stages de montaña en su bagaje personal se hizo notar en el aspecto técnico en los primeros años de carrera.
Consciente de ello, admite que en 2023 salió casi indemne por que “practicó mucho los descensos y las bajadas fue algo que preparó a conciencia sobre el terreno”. Pero a su parecer y al de las estadísticas aquello fue insuficiente y para ello este año ha focalizado parte de su preparación en progresar en esta habilidad mediante la práctica de gravel. “Desde entonces no he hecho más que practicar y practicar. He hecho un montón de entrenamientos técnicos sobre grava”. Unas sesiones que han dado resultados y advierte: “Ahora siento que los descensos sí son un terreno en el que a veces puedo ganar ventaja y en las veces que he reconocido el circuito he sido bastante más rápido bajando que en 2023”.
MARBELLA EN EL AIRE
Más preparado, más ambicioso y más señalado, no sabemos qué ocurrirá el domingo, pero de lo que hay suceda dependerá el final de temporada de Ditlev quien fiará su presencia en el Mundial Ironman 70.3 de Marbella en noviembre a la actuación en Niza. “Estaría bien participar en el Mundial 70.3, pero realmente depende de cómo vaya esta carrera porque la opción de luchar por las Ironman PRO Series se ha esfumado tras los resultados de St. George y Frankfurt”.