La española llega enrachada a la penúltima cita del curso en una carrera donde Waugh se lleva las miradas y el resto buscarán batirla en un terreno marcado por lel calor y humedad.

Sin descanso, ni poso la rueda del triatlón sigue girando tras el Mundial Ironman 70.3 y este mismo sábado dicho deporte vivirá la penúltima parada del circuito T100 en Dubái, en una cita en la que la élite femenina estará marcada por las consecuencias de lo sucedido en Marbella y en la que Sara Pérez Sala será nuevamente la única, pero potente representante española en liza.

WAUGH, A CONSOLIDAR POR TRIPLICADO SU ESTATUS QUO


Dos victorias – la última la más reciente en T100 Wollongong – y otros tres podios para firmar una hoja impresionante en sus cinco participaciones en su año de debut en el circuito, unido a la lista de bajas, sitúan a Kate Waugh como favorita indiscutible a la victoria en T100 Dubái, una prueba con solo dieciséis participantes.

La británica no tiene debilidades y con una natación capaz de resistir por momentos la de Charles-Barclay, una bicicleta en la que se gusta y a priori tomará el mando si no lo ha hecho previamente y una de las carreras a pie más fuertes, sino la que más, de las presentes en el país de Oriente Medio, otro resultado por su parte que no sea el número uno sería sorpresivo. Además, llega descansada y el factor climático no parece afectarle tal y como demostró en Singapur.

Sin olvidar que, más allá de la motivación por un nuevo triunfo, Waugh participará con la mente puesta en la clasificación general que ya lidera y el efecto que un nuevo éxito puede conllevar en su tabla de puntos justo antes de Catar aprovechando la no oposición de las dos mujeres que le persiguen en el TOP3.

DERRON & PERTERER: LA OPOSICIÓN A WAUGH DESDE DOS PERSPECTIVAS DIFERENTES

En contraposición al dominio de Waugh, dos son los grandes nombres internacionales que figuran en la startlist: Julie Derron y Lisa Perterer.

La suiza regresa al circuito después de un descanso – provocado en parte por una caída – que le ha llevado a estar fuera de él desde T100 Londres donde terminó cuarta. Pese a ello, mantiene esta misma plaza en la clasificación y retorna al foco mediático con ganas de repetir la actuación de T100 San Francisco donde se llevó el gato al agua y donde demostró poder pedalear y correr más rápido que Waugh. En su contra, un perfil que dista mucho del de aquella carrera y una temperatura y sensación térmica asfixiante que en Singapur ya comentó no ajustarse a ella, pero que sin embargo, supo hacer frente el curso pasado cuando terminó segunda.

Por su parte, la austríaca vuelve a la Media Distancia después de su exitosa participación en el Mundial Ironman donde cerró el TOP5. Con un año en el que ha apostado más por la larga distancia e Ironman con el propósito de lograr lo que finalmente logró en Kona, T100 Dubái sea la primera prueba en la que Perterer esté 100% focalizada en su rendimiento en MD, y pese a ello, su gran estado de forma le ha permitido ser segunda en Singapur y octava en Londres. Con el antecedente del país asiático – debut del curso en todos los sentidos – y con el eje de su preparación puesta en Dubái, ella sea a priori la rival más fuerte para arrebatarle la victoria a Waugh.

LAS ‘DARK-HORSES’ MÁS SIGILOSAS

Fuera de ellas, Holly Lawrence con un compartimiento y bagaje similar al de Perterer y Taylor Spivey que ha cabalgado entre las Series Mundiales y el circuito T100 toda la temporada sin subirse al podio en ninguna de ellas, pero siempre rozándolo pueden dar la sorpresa y estrenarse en esos cajones, aunque su rendimiento no apunta, por el momento, a una posible victoria en Dubái. Sí, por ejemplo, a una lucha de Lawrence por marcar el ritmo en el agua.

LAS ‘VALIENTES’ DEL DOBLETE

Jessica Learmonth y Georgia Taylor-Brown figurarían en condiciones naturales en la primera fila de candidatas a pelear por la victoria tal y como han demostrado que pueden hacerlo, especialmente la primera que en la presente campaña ya ha subido al podio en dos ocasiones. Sin embargo, su paso por Marbella y el desgaste que una carrera con el perfil castigador como el de la andaluza puede haber generado en sus cuerpos y sin tiempo para su recuperación las coloca un escalón por debajo en las quinielas.

No obstante, la ya mencionada buena sintonía con T100 de la primera y la tremenda actuación de la segunda (fue cuarta) en suelo malagueño pueden actuar como acicate para que este doble compromiso en menos de siete días con viaje intercontinental de por medio no les pase excesiva factura a ambas británicas y puedan plantar cara o cuanto menos ser una pieza determinante en el desarrollo de la prueba especialmente en los dos primeros segmentos.

SARA PÉREZ SALA, POR QUÉ NO SOÑAR DE NUEVO


En medio de esa amalgama de apuestas europeas y principalmente británicas, emerge Sara Pérez Sala, la mujer de todas ellas que más reciente tiene la sensación de subir al podio después de firmar el primero de toda la historia del circuito para la Federación Española de Triatlón (FETRI) en T100 Wollongong.

Aquella actuación solo fue la instantánea que inmortalizó el mejor momento de la carrera deportiva de la catalana, quien llega a suelo dubaití con una racha que le lleva a acumular una victoria en Challenge Xiamen, el mencionado bronce en Wollongong y el TOP10 en T100 Oropesa del Mar de forma inversa a la escrita y una nueva metodología en la que por primera vez en su trayectoria sumará tres eventos del máximo nivel (cuatro si contamos su participación como guía de Susana Rodríguez en Wollongong) en cuatro semanas.

La deportista de INVERSE, acude a Dubái con la confianza que le da un lugar en el que tal y como afirma le gusta “competir y entrenar y en el que el año pasado ya estuvo en la línea de salida en una carrera en circunstancias muy diferentes para ella a las que la rodean en la actualidad y en la que Pérez Sala fue de menos a más. Pese a ello, ya entonces supo imponer su ley en el segmento acuático, algo que este año está en disposición de pelear y, sobre todo, mantenerse allá donde sufrió el curso anterior: el ciclismo y especialmente la carrera a pie tal y como demostró en Australia. Vista la startlist y su estado de forma… Sara, por qué no soñar con otro podio.

FINAL DE AÑO Y RESACA MUNDIALISTA, EL PEOR CÓCTEL PARA T100 DUBÁI: REGUERO DE BAJAS DE PESO


Campo abierto para algunas propiciado por el efecto Mundial Ironman 70.3 y del que forman parte Lucy Charles-Barclay y Taylor Knibb, campeona y subcampeona respectivamente. Redimidas por completo del doble KO en Kona, ambas han decidido poner en pausa sus temporadas y disfrutar del éxito logrado en tierras españolas después de vivir un mes completamente aciago y lleno de miedos e incertidumbres (y pérdidas en el caso de la británica). De este modo, con la decisión de Knibb, la carrera se queda huérfana de la vencedora en 2024. Asimismo, la gran incógnita es saber si dan carpetazo al curso o volverán a mediados de diciembre para ofrecer una última actuación.

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: ADIÓS A DUBÁI PARA BUSCAR SOLUCIONES

De las que no estarán en Dubái tras sonreír en Marbella, a las que no estarán presentes porque la Costa del Sol solo les deparó lágrimas que todavía no han podido contener como desgraciadamente le ha sucedido a Paula Findlay y Caroline Pohle.

En el caso de la canadiense, la que se proyectaba como una oportunidad de oro para estar en las posiciones delanteras, se tornó en una pesadilla que culminó con un DNF y un fuerte dolor del que debe recuperarse y hallar las causas concretas. Por ello, la norteamericana ha preferido volar a casa, buscar soluciones y preparar con mimo la Gran Final de T100 en Catar pues como comenta en su último post de Instagram: “Todavía tengo algo de motivación para terminar la temporada con una nota alta”. Por su parte, la alemana corrió suerte similar a su compañera y, si bien, no terminó en un DNF sí lo hizo con un rendimiento inesperada y preocupantemente bajo. Un hecho que ha precipitado su renuncia para ir a investigar las causas de este y como anhela “volver más fuerte”. No obstante, en su caso se desconoce si para Catar o ya en 2026.

Otra que no estará presente será India Lee quien en su caso ya se vio obligada a renunciar a Marbella y se ve abocada a hacer lo mismo después de que su cuerpo todavía no se haya recuperado del esfuerzo de Kona. Algo que le está tomando más tiempo de lo previsto. Sin embargo, la que fuera la tercera clasificada en la Riviera Francesa espera estar de vuelta para la Gran Final de Catar. En cambio, Ashleigh Gentle se tomará un respiro antes de la última cita.

FECHA, HORA Y DÓNDE VER T100 DUBÁI FEMENINO EN DIRECTO


La carrera de la élite femenina tendrá lugar el sábado 15 de noviembre a las 10:30h (horario peninsular español) y podrá seguirse en directo gratuitamente a través de la plataforma de PTO y en los canales de pago Eurosport y MAX.