Ibiza se prepara para vivir uno de los eventos deportivos más destacados del calendario mundial de running con la edición 2025 de la Ibiza Media Maratón, que este sábado 5 de abril reunirá a 3.600 atletas procedentes de 35 países. Con un crecimiento que más que duplica el récord anterior de 1.600 corredores, esta edición consolida a la isla como un destino de referencia, atrayendo a un público internacional donde más del 90% de los inscritos provienen de fuera de las Baleares.


Un Escenario de Inclusión y Diversidad

La prueba destaca por el equilibrio casi perfecto entre mujeres (49%) y hombres (51%), lo que refleja su compromiso con la paridad y la inclusión. Con un 57% de participantes internacionales, y una notable representación de atletas provenientes del Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos e Irlanda, la IMM 2025 se posiciona como un evento verdaderamente global que convoca a deportistas de todas las edades y orígenes.


Un Evento que Transciende el Deporte

Presentada el jueves 3 de abril en Keeper Ibiza ante la presencia de deportistas élite, autoridades y organizadores, la Ibiza Media Maratón se erige como una cita ineludible para los amantes del running y el turismo deportivo. Más allá de ser una competición de alto nivel, el evento impulsa a Ibiza como destino deportivo durante todo el año, rompiendo la estacionalidad del verano y reforzando su imagen internacional.


Figuras Emblemáticas: Elena Congost, Embajadora de Superación

Entre las personalidades destacadas de esta edición se encuentra Elena Congost, atleta paralímpica catalana y medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, quien asume el rol de embajadora oficial. Tras la polémica descalificación en París 2024 por ayudar a su guía, Congost afronta este nuevo reto con renovado espíritu.
—“En este evento correré de la mano de Dani Becerra, presidente del Club de Atletismo de Ibiza, y nos hemos marcado como meta completar la prueba en aproximadamente 1h43m”, afirmó la deportista, quien además resaltó su satisfacción por la destacada participación femenina y las oportunidades que brinda el turismo deportivo de la isla. Su ejemplo encarna los valores de esfuerzo, resiliencia y empoderamiento femenino.


El Alto Nivel Competitivo de los Corredores de Élite

La edición 2025 reúne a algunos de los nombres más destacados del panorama internacional del medio maratón. Entre ellos se cuentan:

  • Hassan El Abbassi (Bahréin): Con una marca personal de 59:27.

  • Ahmed El Jaddar (Marruecos): Récord de 1:00:40 en la Media Maratón de Barcelona.

  • Mohamed El Ghazouany: Con un tiempo de 1:02:40 en la edición 2024.

  • Emmanuel Rotich (Kenia): Con un mejor registro de 1:01:50, acompañado por su compatriota Isaac Kipkoech Langat (1:00:52).

En la categoría femenina, destacan las keniatas Nancy Jepleting (1:10:03) y Sumum Deborah (1:09:24), quienes se enfrentarán a un recorrido diseñado para favorecer marcas rápidas. La salida en Sant Josep y la meta en el Paseo de Vara de Rey prometen un trazado ágil y atractivo, ideal para que los atletas pongan a prueba sus límites.


Ibiza: Un Destino de Turismo Deportivo

La Ibiza Media Maratón es mucho más que una carrera; es un motor de promoción para la isla que impulsa el turismo deportivo durante todo el año. El paisaje mediterráneo, el ambiente único y la excelencia organizativa han convertido esta prueba en una cita obligada para corredores y visitantes internacionales.
El éxito del evento es fruto de la colaboración entre instituciones como el Consell d’Eivissa, los ayuntamientos de Ibiza y Sant Josep, y diversos patrocinadores. Salvador Losa, Conseller del Departamento de Presidencia, Gestión Económica y Deportes, elogió el proyecto, destacando la visión de los organizadores que, desde hace más de una década, han impulsado a Ibiza como destino deportivo. Asimismo, representantes municipales como Catiana Fuster (Ibiza) y Xicu Ribas (Sant Josep) han mostrado su total respaldo.

El director de la prueba, Andoni Valencia, en nombre de la Asociación Deportiva Ibiza Half Triathlon, expresó su agradecimiento a las autoridades, a los voluntarios y a los cuerpos de seguridad —que movilizan hasta 300 personas— por hacer posible este ambicioso proyecto.