Este domingo 14 de septiembre, la ciudad de Niza será el epicentro mundial del triatlón con la disputa del Campeonato Mundial IRONMAN 2025, la prueba masculina más esperada de la temporada. Cuatro excampeones del mundo buscarán un nuevo título en una competición que promete ser histórica.

UN ESCENARIO DE ELITE PARA EL TRIATLÓN MUNDIAL

Por segundo año, Niza acoge la carrera masculina, mientras que la femenina se celebrará unas semanas más tarde en Kona, Hawái. La Costa francesa, con el mar Mediterráneo como telón de fondo, servirá de escenario para que los mejores triatletas del planeta midan fuerzas en una batalla que combina resistencia, estrategia y espectáculo.

Lo más llamativo de esta edición es el reencuentro de dos grandes favoritos: Kristian Blummenfelt y Sam Laidlow, que se verán las caras por primera vez en toda la temporada, ambos en un estado de forma sobresaliente. A ellos se suman otros dos excampeones de la prueba: Patrick Lange, defensor del título, y el noruego Gustav Iden.

RECORRIDOS: EXIGENCIA MÁXIMA EN UN ENTORNO ESPECTACULAR

La carrera de Niza es reconocida no solo por la belleza de sus paisajes, sino también por la dureza de su recorrido:

Natación (3.800 m): los atletas se lanzarán al Mediterráneo desde la Plage des Ponchettes. El trazado, casi con forma de “W”, recorre las aguas cristalinas frente al Paseo de los Ingleses, donde también se ubica la primera transición.

Ciclismo (180,2 km): considerado uno de los segmentos más técnicos y desafiantes del circuito mundial, incluye subidas, descensos pronunciados y curvas cerradas, con un desnivel acumulado de 2.427 metros.

Carrera a pie (42,2 km): cuatro vueltas completamente llanas sobre el Paseo de los Ingleses. Solo 33 metros de desnivel convierten este maratón en un escenario rápido, ideal para ataques finales.

ESPAÑA EN EL MUNDIAL: DOS NOMBRES A SEGUIR

La delegación española contará con dos representantes de lujo: Antonio Benito y Jordi Montraveta, ambos en un momento de forma que invita al optimismo.

Antonio Benito: tras un año brillante, con una plata en el IRONMAN Texas, la defensa exitosa de su título mundial en Pontevedra y grandes actuaciones en la serie T100, el manchego se ha consolidado entre la élite internacional. Dejó de ser promesa para convertirse en una de las grandes certezas del triatlón mundial.

Jordi Montraveta: llega con la moral alta tras encadenar podios en todas sus participaciones en 2025. Aunque la natación puede ser su punto débil, su capacidad sobre la bici y la carrera a pie lo convierten en un rival peligroso que podría dar la sorpresa en Niza.

LISTA DE FAVORITOS: EXCAMPEONES Y NUEVAS AMENAZAS

La salida del domingo reunirá a un cartel de ensueño, donde destacan cuatro excampeones:

Patrick Lange (ALE): tres veces campeón y actual defensor del título. Aunque su temporada se ha visto afectada por problemas físicos, asegura haber recuperado el ritmo justo a tiempo.

Kristian Blummenfelt (NOR): campeón en 2021 y una de las grandes figuras del triatlón. Tras una temporada impecable con victorias en Texas, Aix-en-Provence y Frankfurt, llega como el hombre a batir.

Sam Laidlow (FRA): héroe local y vencedor en Niza 2023, volvió a brillar este año con triunfos en Challenge Roth e IRONMAN Leeds. Llega confiado y con la ambición de repetir la gesta en casa.

Gustav Iden (NOR): ganador de Kona en 2022. Aunque su regreso ha sido más lento de lo esperado, no se le puede descartar en la lucha por el podio.

Otros nombres a seguir son el danés Magnus Ditlev, segundo en Kona 2024 y siempre competitivo en pruebas largas, y el estadounidense Rudy von Berg, que conoce a la perfección las carreteras de Niza. Además, el belga Marten Van Riel puede ser capaz de sorprender tras sus grandes actuaciones en media distancia.Tambien hay otros triatletas más como, Sam Long, Cameron Wurf, Casper Stornes o Kristian Hogenhaug que pueden ser los “tapados” de esta competición.

MÁS QUE UN TÍTULO: LA IRONMAN PRO SERIES TAMBIEN EN JUEGO

El Mundial de Niza no solo otorga la corona más prestigiosa del triatlón, también suma puntos clave para la IRONMAN Pro Series 2025, un circuito que incluye 18 carreras en 17 sedes alrededor del mundo.

Actualmente, Kristian Blummenfelt se encuentra en la tercera posición de la clasificación general, detrás del francés Leon Chevalier y del estadounidense Matthew Marquardt. Una victoria en Niza lo acercaría a la puntuación perfecta.

Con un fondo de premios de 1,7 millones de dólares al final de la temporada, la motivación es doble para todos los competidores.

FECHA, HORA Y CÓMO SEGUÍR LA CARRERA

La prueba masculina del Campeonato Mundial IRONMAN Niza 2025 arrancará el domingo 14 de septiembre a las 07:05 hora local (misma hora en España).

Los aficionados podrán seguir la cobertura en directo de forma gratuita a través de proseries.ironman.com, DAZN y YouTube. Además, la aplicación IRONMAN Tracker permitirá consultar en tiempo real los parciales y posiciones de los atletas en cada tramo de la carrera.

CONCLUSIÓN

Niza 2025 reúne todos los ingredientes para ser una edición inolvidable: cuatro excampeones en liza, un recorrido exigente y dos representantes españoles dispuestos a brillar. El espectáculo está garantizado en una jornada que decidirá no solo un campeón del mundo, sino también gran parte del desenlace de la temporada.