El noruego disecciona los errores de bulto que le condenaron a la plata en el Mundial Ironman 70.3, elogia a Jelle Geens y verbaliza sus planes para 2026.
Kristian Blummenfelt se convirtió este domingo en el nuevo subcampeón mundial de Ironman 70.3 después de una titánica batalla hasta el último centímetro con Jelle Geens, el flamante vencedor. En un año el noruego ha cambiado el estrepitoso fracaso en los Juegos Olímpicos de París y el Mundial de Kona por un bronce en Niza y una plata en Marbella. Sin embargo, el ‘toro’ no va a olvidar los últimos cuatro giros a derechas que le apearon del oro.
BLUMMENFELT DIRECTO: “DEBERÍA HABER ATACADO ANTES. FUI DEMASIADO OPTIMISTA Y SUBESTIMÉ EL FINAL DE GEENS”
En la rueda de prensa posterior al Mundial Ironman 70.3 celebrado en Marbella, el que fuera campeón de la distancia en 2022 ha hecho autocrítica de su actuación en los instantes finales y ha señalado el mayor de sus errores en esos momentos de adrenalina y presión extrema: “Quizás hice mi movimiento un poco tarde. Quizás fui demasiado optimista en mi último kilómetro y subestimé su sprint final, pero, sí, fue una gran batalla”.
“NUNCA SABRÉ QUE HUBIERA PASADO”
Además, Blummenfelt ha reconocido que infravaloró el pasado reciente del belga en World Triathlon: “Quizá fui un poco arrogante al no saber lo rápido que puede ser Geens en los últimos 500 o 1000 metros, ya que ha ganado carreras de las Series Mundiales formato sprint en los últimos 500 o 100 metros. Así que quizá debería haber atacado un poco antes, pero bueno, nunca sabré cuánto le habría quedado en el depósito si hubiera empezado antes”.
LOAS A LA CAPACIDAD DE REACCIÓN DE GEENS Y EL PRIMER ERROR DE BULTO DE BLUMMENFELT
No obstante, y demostrando su buen talante, su buen perder y su admiración para con sus rivales ha alabado el desempeño de Jelle en todos los terrenos, pero especialmente tras la caída e incidente que sufrió en los primeros metros del segmento ciclista: “Se cayó al principio en la bicicleta y se recuperó bastante pronto, y demostró que tiene mucha potencia tanto en las subidas como en los terrenos ondulados. Además, hizo una gran actuación en todas las disciplinas”.
En ese sentido, el noruego también ha querido explicar el porqué no buscó protagonismo sobre las dos ruedas: “Cuando tienes a Bogen o Ditlev en un grupo siento que es su responsabilidad crear diferencias antes de la T2, no la mía. Los tres (Geens, Stornes y él mismo) sabíamos que a priori no nos íbamos a descolgar y lo que intentamos fue ir sobre seguro después de la ascensión y no cometer ningún error para llegar con buenas piernas a la carrera a pie”.
Acierto en el segundo de los desafíos, pero lamentos en la T2 en la que reconoce el segundo de sus fallos: “Conseguí una renta de 15 segundos sobre Jelle en la T2 y debería haber aprovechado un poco más esa ventaja, pese a que intenté que no le resultara fácil remontar”.
“ESTOY DECEPCIONADO CON MI SEGUNDO LUGAR”
Volviendo a esas cuatro curvas finales y ser testigo directo de cómo se le esfumaba de las manos su segunda corona Blummenfelt admite su sensación de derrota: “Estoy decepcionado por haber llegado en segundo lugar, porque siempre quieres ganar, y especialmente cuando ves que la cinta de la línea de meta se rompe justo delante de ti, porque para eso entrenamos”.
EL ‘TORO’ YA TIENE PROGRAMADO SU 2026
Voracidad competitiva y ausencia de oros que ya le llevan a pensar en la siguiente temporada: “Tenemos dos campeonatos mundiales el año que viene, así que intentemos prepararnos para ello”. Sin embargo, al reflexionar sobre su 2025 Kristian concede que ha sido un “buen año en cuanto a motivación para el año que viene”. Aunque también ha asegurado que “no es que la necesite puesto que Queen K te da la motivación suficiente”. Un 2026 en el que Blummenfelt mantendrá sus prioridades: Mundial Ironman, Mundial Ironman 70.3 y Ironman Pro Series en ese orden.








