El comité organizador de LA28 hizo público este jueves el programa completo de competiciones para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. El documento confirma fechas, horarios y sedes de todas las disciplinas, además de especificar qué pruebas repartirán medallas cada día. Con esto, empieza la cuenta atrás para una de las ediciones más grandes jamás celebradas.
EL TRIATLÓN, PRIMER PROTAGONISTA DEL EVENTO
La primera ceremonia de medallas de Los Ángeles 2028 será la del triatlón femenino, programada para el sábado 15 de julio a las 7:30 (hora local). Un día después, el domingo 16, a la misma hora, llegará la final masculina.
El triatlón cerrará su participación el 20 de julio, cuando se dispute el siempre espectacular Relevo Mixto, con salida prevista a las 8:00.
Los recorridos conservarán el formato olímpico: 1,5 km de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie, con Venice Beach como escenario principal.
UNA EDICIÓN SIN PRECEDENTES
Los Ángeles organizará unos Juegos de dimensiones nunca vistas: 51 deportes, 49 sedes y 18 zonas metropolitanas repartidas entre LA y Oklahoma City.
La cita comenzará oficialmente el 14 de julio de 2028 con la ceremonia inaugural (20:00) y se despedirá el 30 de julio (21:00) en la clausura.
LAS PRIMERAS MEDALLAS DEL SIGLO EN TRIATLÓN
Más de dos décadas después de Sídney 2000, el triatlón volverá a abrir el medallero olímpico. Las primeras campeonas de LA28 serán las triatletas que conquisten el oro el día 15, con el paseo marítimo de Venice Beach como telón de fondo.
La fiesta continuará con una sucesión de finales de velocidad en natación, que entregarán medallas el día 16, antes del cierre de la jornada.
La organización mantiene la tradición olímpica: el maratón de atletismo cerrará el programa competitivo durante el último fin de semana.
UNOS JUEGOS CON HISTÓRICO PROTAGONISMO FEMENINO
La edición de LA28 alcanzará cifras récord de participación femenina. Por primera vez, todos los deportes de equipo contarán con igual o mayor número de equipos femeninos respecto a los masculinos.
En total, el 50,5% de las plazas de atletas será para mujeres.
El estreno del calendario será también histórico: el primer día reunirá el mayor número de finales femeninas en una sola jornada, con pruebas de atletismo, judo, esgrima, piragüismo, rugby sevens, tiro y, por supuesto, el triatlón femenino como apertura.
UN “SÚPER SÁBADO” LLENO DE ORO
El 15 de julio está señalado como uno de los días más cargados en la historia olímpica. Se celebrarán 26 sesiones finales distribuidas en 23 deportes, desde baloncesto y voleibol de playa hasta ciclismo en pista, golf o escalada deportiva.
Habrá 15 finales de deportes de equipo y 15 finales individuales, en las que se repartirán decenas de medallas y se coronarán múltiples campeones olímpicos.









