Publicidad

Los actuales profesionales instalados en las pruebas de media y larga distancia tienen un nuevo escollo a la vista

INTRODUCCIÓN


Hace no muchos años el mundo del triatlón estaba compuesto por tres grupos más o menos diferenciados que eran aquellos triatletas especialistas en la corta distancia, los que estaban más enfocados en la media distancia y por último los de la distancia reina. 

En líneas generales y muy reducidas, el triatlón de corta distancia lo lideraban normalmente triatletas más jóvenes que tras un periodo “exitoso” realizando pruebas nacionales y continentales de dicha distancia, se especializaban y se asentaban en la distancia olímpica. Por otro lado, estaban aquellos triatletas que bien por su edad o bien por su fisiología, no se adaptaban bien a las pruebas tan rápidas o explosivas y se dirigían a pruebas más largas como la media o larga distancia. 

Publicidad

No muchas veces veíamos a gente especialista y con grandes resultados en la distancia olímpica dar el salto a distancias más largas y sobre todo triunfar en ellas. Aún así, hoy en día éste hecho está dando un giro de 180º y el mundo del triatlón está cambiando radicalmente. 

JAN FRODENO FIJÓ PRECEDENTE

Jan Frodeno fue uno de los primeros triatletas que, triunfando en la corta distancia, fue aun más grande en la Media y Larga Distancia. Es verdad que antes de él hubo grandes nombres con grandes resultados en la corta distancia que también consiguieron victorias incontestables y éxitos en las pruebas más largas. Sin ir más lejos, nuestro gran Iván Raña fue uno de ellos. 

Aún así, el alemán fue el primero que consiguió la gran hazaña de ser Campeón Olímpico en Pekín 2008 y a la postre, Campeón del Mundo Ironman 70.3 y Ironman. 

NOYA Y ALISTAIR BROWLEE LOS SIGUIENTES

Unos cuantos años más tarde fue el turno de Javier Gómez Noya y Alistair Browlee. Los dos mejores corredores en la historia de la corta distancia, tras muchos años liderando todas las carreras y campeonatos de dicha distancia, la compaginaron con la Media Distancia logrando grandes éxitos. Fue la primera vez que veíamos como los mejores triatletas de distancia olímpica lograban ganar las pruebas de corta distancia a la vez que ganaban también las mejores pruebas de Media Distancia.

El Capitán ha sido Campeón del Mundo Ironman 70.3 en dos ocasiones además de ser tercero en otras dos y haber ganado innumerables pruebas de dicha distancia. Además, también ha logrado algún que otro gran resultado en la distancia reina ganando por ejemplo el Ironman Malaysia aunque su historial se ha visto estancado por culpa de lesiones y enfermadles. 

Por su parte, el mayor de los Browlee, también ha logrado grandes resultados en la Media y Larga Distancia con dos Subcampeonato Ironman 70.3 y dos victorias Ironman. Y lo más complicado de todo ello es que lo han hecho en el mismo periodo de tiempo

LOS NORUEGOS CON SU MÉTODO

Hace pocos años fueron dos chicos noruegos que dieron un golpe sobre la mesa e hicieron ver que se puede ser el mejor en la corta distancia mientras se es también el mejor en la Media y la Larga Distancia. 

Kristian Blummenfelt logró ser Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de 2021 y un año más tarde coronarse en lo más alto en el Mundial Ironman 70.3 y ser 1º y 3º en los dos Mundiales Ironman que se disputaron ese mismo año. Todo ello, sin dejar de competir en las series mundiales (carreras de distancia sprint incluidas)

El historial de Gustav Iden no ha sido tan exitoso en cuanto a la corta distancia pero en 2019 logró el Mundial Ironman 70.3 y en 2021, tras ser 8º en los Juegos Olímpicos, volvió a revalidar el título. Además, un año más tarde, se proclamó ganador del Campeonato del Mundo Ironman Hawaii. Todo ello también mientras sigue compitiendo en la corta distancia con intención de acompañar a su compatriota Blummenfelt, ya clasificado, a los Juegos Olímpicos de París 2024

HAYDEN WILDE YA QUIERE SEGUIR LA ESTELA

Éste mismo finde semana hemos podido ver otro ejemplo con el neozelandés Hayden Wilde. El principal favorito para llevarse los Juegos Olímpicos de París 2024 junto a Alex Yee, ha debutado en la Media Distancia demostrando un poderío y superioridad incuestionable. 

PARÍS 2024 puede ser el detonante

El mismo Wilde ya ha dicho que su objetivo de cara al 2024 a parte de los Juegos Olímpicos de París 2024, es el Mundial Ironman 70.3 que se disputa en su tierra, Nueva Zelanda. Además del neozelandés son otros tantos los que tras la cita francesa van a tener que “ganarse el pan” fuera de las subvenciones o planes olímpicos y van a poner el ojo en la media y larga distancia. Triatletas como Coninx, actual líder de las series mundiales, Van Riel, Schoeman o más cerca de casa, Mantecón o Serrat en categoría masculina o en chicas la líder Beth Potter, Taylor Spivey,  Rappaport o Miriam Casillas van a llegar a París rozando la treintena en una distancia cada vez  más explosiva y es muy posible que algunos de estos nombres lleguen a seguir los modelos que hemos expuesto anteriormente.

CONCLUSIÓN


Donde hace unos años, tampoco muchos, se podían ver que eran distintos triatletas los que triunfaban en la corta, en la media y en la larga distancia, en la actualidad ya no existe tal diferenciación. 

Llevamos años viendo como la Corta y la Media Distancia se han igualado mucho y que son los mismos triatletas que triunfan en las pruebas de corta distancia los que también se llevan las grandes victorias de la Media Distancia. Y ahora, no solo es ese mismo hecho que se está acentuando si no que, en algunas ocasiones, tampoco en muchos, esos mismos “muchachos” que se llevan las carreras de Corta y Media Distancia, también se están mostrando intratables en la Larga Distancia. 

Publicidad