El francés decide defender el título en Ironman Cozumel este fin de semana y se suma a Marten Van Riel en la pelea.
No hay descanso para los triatletas, ni para el aficionado. Pasó Kona, terminó el T100 Triathlon World Tour, pero no habrá parón hasta el Mundial Ironman 70.3. porque los protagonistas han decidido seguir compitiendo. Ya sea en Cozumel esta semana o Australia la siguiente.
De hecho, la confirmación primero Cameron Wurf, después Marten Van Riel y en las últimas horas Léon Chevalier convierten a Ironman Cozumel en una cita del máximo nivel con tres estrellas masculinas en el punto álgido de sus carreras.
DEBUTANTE, REY Y UN PREMIO ‘GORDO’
Alicientes no faltan. El recientemente coronado campeón del T100 Triathlon World Tour, Van Riel debuta en un full distance amparado por su casi inmaculada imbatibilidad en media distancia.
En cambio, Chevalier regresa a la isla tras una temporada de contrastes entre lo sucedido en T100 e Ironman. Del primero reconoce que “las series no han ido de la forma ni los resultados que le hubieran gustado” y de hecho, su vigésima plaza final le deja fuera de los contratos fijos para T100 2025. Muy diferente a lo sucedido hace menos de un mes cuando firmó su mejor actuación en un Mundial con su cuarto lugar en Kona. De nuevo en su distancia fetiche, el francés lo hará como el favorito y candidato máximo a renovar su número uno en Cozumel donde el curso pasado venció por delante de Chris Leiferman quien también estará en la línea de salida. Sin embargo, reconoce que no llega al 100% “Soy plenamente consciente de que esta no es probablemente la mejor preparación para un Ironman”.
Por último, Wurf completa la tripleta de magníficos. El australiano encara la prueba tras participar en el maratón de Nueva York una semana después de concluir séptimo en el Mundial, su mejor posición de siempre.
A ellos cuatro ya mencionados, se les unirán el francés Arnaud Guilloux, el también belga Bart Aernouts o el austríaco Michael Weiss en la lucha no solo por la victoria o el podio, sino por algo todavía más goloso, uno de los cinco slots para el Mundial de Niza del próximo año.
Allí también estarán Víctor Arroyo (ANB Triathlon Team) que el curso pasado rozó el TOP10, Jonathan Sánchez y Alejandro Torres.
HABRÁ PRESENCIA ESPAÑOLA
Por otro lado, Carolina Fernández será la única representante española en la carrera donde Anne Reischmann o Penny Slater serán algunas de las favoritas en categoría femenina. Una élite donde no estará Gurutze Frades ganadora en 2022 y 2023.