Una vez más, y no son pocas, Sanders comparte lo que cree ser la clave para conseguir unos resultados que no llegan, aunque cada vez nos parece más remota la posibilidad de que el canadiense pueda lograr algo importante en el contexto actual, tenemos claro que en perseverancia es un autentico experto.
Lionel Sanders vuelve a capturar nuestra atención con su último video, donde comparte su enfoque hacia la temporada 2025. En este video, Lionel desglosa cómo la visualización, el entrenamiento metódico y una mentalidad indomable son la clave para alcanzar sus objetivos, como ganar el Ironman 70.3 Oceanside en abril de 2025.
La visualización como el primer paso
“Primero tienes que creer que puedes ganar”, afirma Lionel. Pero esta creencia no puede ser abstracta; debe estar respaldada por una visión clara de cómo alcanzar la victoria. Para él, visualizar no es simplemente imaginar el éxito, sino diseñar un camino detallado que le permita superar sus propios límites.
En el caso de Oceanside, Lionel se imagina cada segmento de la carrera. Sabe que para competir contra atletas de élite como Kristian Blummenfelt o Gustav Iden, necesita alcanzar hitos específicos en su rendimiento.
“Si quiero estar en la contienda, debo salir del agua con menos de 90 segundos de desventaja. Eso significa romper la barrera de los 24 minutos en los 1.900 metros de natación”
Este objetivo, aunque aún no logrado en su carrera, está dentro de lo que cree posible con el entrenamiento adecuado.
Datos y planificación: Una ruta hacia el éxito
Para Lionel, la preparación no deja lugar a la improvisación. Cada sesión de entrenamiento tiene un propósito claro, basado en las demandas específicas de la carrera. Por ejemplo, en el segmento de ciclismo, sabe que necesitará mantener 400 vatios durante un tiempo considerable para cerrar la brecha con los mejores nadadores. Una vez alcanzados, planea mantener una media de 360 vatios para imponer un ritmo desafiante.
En la carrera a pie, Lionel es consciente de que necesitará un tiempo inferior a 1:09:00 para estar en la lucha por la victoria. Esto implica ser capaz de correr por debajo de 3:10 por kilómetro tras bajarse de la bicicleta. Para lograrlo, sus entrenamientos incluyen bloques como 7×2.000 metros a ritmos cercanos a 3:07 por kilómetro, con descansos controlados. “Cada bloque de entrenamiento es un paso hacia la meta; si no estás alcanzando los objetivos, debes ajustar el plan”, señala.
El papel de la mentalidad
Más allá de los números, Lionel subraya la importancia de la mentalidad.
“Nunca estás cerca de los límites reales de tu capacidad. El cuerpo y la mente luchan por mantenerte en una zona de confort”
Inspirado por figuras como David Goggins, Lionel cree que el mayor obstáculo no es el cuerpo, sino la mente.
En su video, recuerda momentos en los que ha dudado de sí mismo, pero también cómo ha superado esas barreras mediante la fe en sus capacidades y un trabajo incansable. “El éxito comienza cuando rechazas la idea de que algo es imposible”, enfatiza.
Motivación personal: Una razón para seguir
Más allá del deporte, Lionel encuentra inspiración en su familia, especialmente en su hijo Levi.
“Quiero mostrarle que, independientemente del resultado, lo importante es entregarte por completo a tus pasiones”.
Este deseo de ser un modelo para su hijo lo impulsa a entrenar con una dedicación inquebrantable, incluso en los días más difíciles.